El nuevo director ejecutivo, Lior Tal, ha anunciado el programa Cyanogen Modular OS que da una vuelta de tuerca al trabajo de Cyanogen en el ecosistema Android.

El nuevo director ejecutivo, Lior Tal, ha anunciado el programa Cyanogen Modular OS que da una vuelta de tuerca al trabajo de Cyanogen en el ecosistema Android.
La startup Zuk, que cuenta con el apoyo del gigante chino Lenovo, ha presentado de forma oficial un smartphone premium gobernado por CyanogenMod.
Con el nombre de OxygenOS, el fabricante de smartphones OnePlus lanzará una ROM de Android que podrá ser instalada en los modelos actuales y vendrá en los dispositivos que estrenen en el futuro.
El OnePlus One se pondrá a la venta este viernes 25 sólo a través de Internet. La versión de 16 Gb costará 269 euros y la de 64 Gb saldrá por 299 euros.
Oppo N1, que así se llama el terminal en cuestión, luce pantalla de 5,9 pulgadas, esconde un procesador quad-core en su interior y está valorado en 449 euros.
El Oppo N1 se ha convertido en el primer smartphone que obtiene el visto bueno de Google para comercializarse con el firmware CyanogenMod.
La distribución Android añade más de 20 características a la versión 2.3.7 de la plataforma de Google.
En un gesto de buena voluntad, la compañía ha puesto a disposición del equipo de CyanogenMod su código para que la tableta pueda correr mejora Android 2.3 y 4.0.
Una nueva remesa de tabletas llegará a las tiendas durante las próximas semanas a partir de 99 dólares. Además, Hewlett-Packard ofrecerá una actualización OTA para webOS y ampliará el catálogo de aplicaciones gratuitas.