Ubicada en Finlandia, superará los 550 petaflops de rendimiento máximo teórico.

Ubicada en Finlandia, superará los 550 petaflops de rendimiento máximo teórico.
La arquitectura de Hewlett Packard Enterprise cubre todos los procesos y datos desde el extremo de las redes hasta la nube. El fabricante busca comercializarla como servicio.
Sus soluciones de supercomputación e inteligencia artificial se dirigen a los centros de datos de las empresas.
La adquisición de esta compañía experta en supercomputación se ha cerrado antes de lo previsto por 1 400 millones de dólares.
El acuerdo está valorado en unos 1.300 millones y debería cerrarse en el primer trimestre del año fiscal 2020 de HPE.
Cray y AMD colaboran en el desarrollo de un sistema que debería estar listo en 2021 con más de 1,5 exaflops de poder de procesamiento.
De nombre Aurora, contará con tecnología de Intel y de Cray y combinará computación de alto rendimiento con inteligencia artificial.
Microsoft y Azure llevan la supercomputación a la nube para beneficiar "a una clase completamente nueva de clientes que necesitan los recursos informáticos más avanzados para expandir sus capacidades de resolución de problemas".
A pesar de reportar pérdidas y de revisar sus previsiones para lo que queda de 2016, la compañía dice seguir "confiando en nuestra estrategia, posición competitiva y capacidad para impulsar el crecimiento".
Un grupo de científicos estadounidenses ha logrado descifrar la estructura química de la cápside de este virus con la ayuda del sistema Blue Waters, que se basa en GPUs Nvidia.
Los ingresos generados por ventas de supercomputadores ya suponen más de la mitad del total para sistemas de Computación de Alto Rendimiento (HPC). Durante el año pasado han crecido casi un 30 por ciento.
Tras una nueva revisión del famoso Top500, el sistema Titan de Cray ha conseguido encaramarse a la primera posición con 17,59 petaflops.
Appro pasará a conformar la unidad Cluster Solutions de Cray, que venderá soluciones de cómputo de alto rendimiento bajo su propia marca.
Con nombre en código "Cascade", la nueva creación de Cray consigue multiplicar por cinco los números del remozado superordenador del Laboratorio Nacional Oak Ridge.
El nuevo proyecto de supercomputación ‘Cascade’ de la compañía Cray se caracterizará no sólo por un rendimiento intensivo HPC, sino por una versatilidad poco usual para estos ‘devoradores’ de información.
Con un 30,5% y un 29% de participación, respectivamente, HP e IBM continúan disputándose el puesto número uno del ranking de fabricantes.
Cray ha vendido su programa de desarrollo de hardware de interconexión y propiedad intelectual relacionada a Intel por 140 millones de dólares en efectivo.
El procesador Opteron "Interlagos" de 16 núcleos y la GPU Tesla Serie 20 se integrarán en el propio sistema operativo Linux de Cray para satisfacer las necesidades de las organizaciones HPC, con un máximo de 50 petaflops de rendimiento ...
El fabricante de supercomputadoras de Seattle ha dado a conocer su próximo lanzamiento, el XE6, apodado Baker, que funcionará con un procesador AMD Opteron 6100.