Kaspersky informa de que, en el último año, 8 de cada 10 compañías españolas con métodos de desarrollo de contenedores y distribución geográfica sufrieron incidentes.

Kaspersky informa de que, en el último año, 8 de cada 10 compañías españolas con métodos de desarrollo de contenedores y distribución geográfica sufrieron incidentes.
La nueva versión de Veeam Kasten introduce más de treinta mejoras y tiene entre sus objetivos impulsar la ciberresilienca.
Usuarios y desarrolladores de Kubernetes podrán contribuir al código base del proyecto StackRox en GitHub.
El 93 % de profesionales de TI ha experimentado incidentes en sus entornos Kubernetes durante el último año.
Actualiza Sophos Cloud Workload Protection para incluir más funciones con las que asegurar 'hosts' y contenedores.
Ha desplegado una nueva plataforma que recurre a soluciones de VMware y de Dell reduciendo los costes en un 30 % respecto a la nube pública.
Multicloud, contenedores y servicios serverless, arquitectura modular y código abierto. Éstas son las cuatro tendencias en innovación que marcarán la evolución de la nube en 2022.
Si se explota, permitiría ejecutar archivos de imágenes para escalar privilegios de root en Linux.
Arsys se encarga de la infraestructura subyacente para que los usuarios se concentren en las tareas de desarrollo.
El gigante español de las telecomunicaciones desplegará una plataforma desarrollada sobre Red Hat OpenShift y la nube del Gigante Azul.
Javier del Álamo, Country Leader Spain at Hitachi Vantara, nos habla en esta tribuna sobre el modelo "app-first" y la elección de tecnologías modernas para impulsar la agilidad y la seguridad de las aplicaciones que se ejecutan en múlt ...
Anuncia una oferta para que sus clientes reduzcan la dependencia de "los proveedores de servicios cloud dominantes fuera de la UE".
Durante el VMworld 2021, el fabricante anuncia una nueva batería de soluciones que pretenden asegurar la libertad de elección, la flexibilidad y la seguridad en unos entornos cada vez más complejos.
Palo Alto Networks descubre malware muy ofuscado que afecta a clústeres de Kubernetes mal configurados y sus múltiples aplicaciones en la nube.
Durante el Red Hat Summit, el principal fabricante de Open Source confirma su apuesta por la nube híbrida y abierta, así como la expansión de la plataforma OpenShift, cada vez más presente en su oferta.
Red Hat quiere aliviar la carga de los equipos de TI con funcionalidades que permiten unir aplicaciones nativas de nube y tradicionales.
Qualys recomienda fortalecer la colaboración entre los desarrolladores software y el equipo de seguridad.
La solución de infraestructura hiperconvergente de HPE facilita las copias de seguridad en la nube, favorece el cumplimiento a largo plazo y es compatible con Kubernetes CSI Plugin.
Más de la mitad de las empresas españolas ya usa contenedores o tiene intención de hacerlo a corto plazo. Se estima que esta tecnología crecerá un 67% anual hasta 2023.
Esta tecnología permite a sus equipos de desarrollo y operaciones ser más autónomos y mejorar la eficiencia.
Con ella reforzará las capacidades de Red Hat OpenShift. Pero también dará soporte a Amazon Elastic Kubernetes Service, Microsoft Azure Kubernetes Service y Google Kubernetes Engine.
Con Metallic BaaS para Kubernetes, promete backup fácil y escalable de cargas de trabajo en la nube híbrida.
En fase de desarrollo junto a la comunidad, esta plataforma de servicios de almacenamiento y datos de clase empresarial optimizará la experiencia de usuario.
Las tecnologías nativas en la nube están cada vez más presentes en el mundo del desarrollo de software. Erica Langhi, Senior Solution Architect EMEA para Red Hat, nos habla de esta imparable tendencia.