Un certificado caducado ha estado perjudicando la ejecución de complementos existentes y la instalación de otros nuevos.

Un certificado caducado ha estado perjudicando la ejecución de complementos existentes y la instalación de otros nuevos.
Incorpora aplicaciones de productividad, como Trello y Asana, de facturación como Quickbooks, de ventas y de relaciones con los clientes.
Además de recordar que en el futuro será necesario superar un proceso de validación de los desarrollos, Mozilla ha decidido introducir la API WebExtensions que acerca su propuesta a la de rivales como Google Chrome.
Google ha anunciado que a partir de ahora se permitirá la instalación de "add-ons" en los documentos de Google Docs y las hojas de cálculo de Google Sheets.
La última versión del navegador de Mozilla llega también con sincronización de complementos, mejoras en la edición de estilo CSS y visualización de websites en 3D.
El nuevo navegador de Mozilla llega con integración de Twitter, desactivación automática de los complementos de terceros y recuperación de pestañas bajo demanda.
La venture sueco-japonesa lanza en España una base que permite extender las propiedades de sus smartphones, conectándolos un teclado, un ratón o un pad y transformándolos en mini-PC o consola.
Entre las novedades de la próxima versión del navegador de Mozilla destacan la restauración de pestañas bajo demanda, el control de complementos y un mayor soporte a HTML 5.
Mozilla ha presentado dos nuevas maneras de crear complementos para Firefox 5 de forma sencilla; la herramienta basada en web Add-on Builder y un nuevo kit de desarrollo de software para complementos.
Se trata del primer navegador que ofrece la función "Do not track" en múltiples plataformas, incluida Android. Mozilla ha revisado los estándares de seguridad, de rendimiento y el soporte para HTML, JavaScript y CSS.
La compañía asegura que no hay nada de qué preocuparse, ya que se trataba de claves que pertenecían a cuentas inactivas.
La fundación Mozilla asegura que la nueva versión móvil de su navegador Fennec para sistemas operativos Android y Maemo mejora notablemente a nivel de rendimiento.
La Fundación Mozilla acaba de dar un nuevo paso para ofrecer a los usuarios su navegador Fennec, desarrollador para dispositivos móviles, en esta ocasión para la plataforma Android.
La fundación Mozilla ha podido celebrar el éxito de su sistema de extensiones para el navegador Firefox, que ya ha permitido que los usuarios se descarguen nada menos que 2.000 millones de complementos.