La CNMC determina que cometió una infracción de carácter muy grave durante la huelga de técnicos-instaladores acaecida en 2015.

La CNMC determina que cometió una infracción de carácter muy grave durante la huelga de técnicos-instaladores acaecida en 2015.
Este organismo, que ya ha aprobado un proyecto de medida, cree que "el mercado de acceso a redes móviles tiende hacia la competencia efectiva".
Las pesquisas analizarán las ventas online de empresas de sectores como el electrónico, los videojuegos y el hotelero.
La CNMC apunta a un "intercambio de información sensible con el fin de coordinar o alinear los precios de compra de baterías usadas en España".
Con la supresión del acuerdo de exclusividad, Apple ahora tendrá la oportunidad de comprar audiolibros digitales de otros proveedores.
La CNMC indica que entre el 53,8 % y el 78,2 % de las falsas averías imputadas entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de octubre de 2015 no lo eran.
Una decisión de la Korea Fair Trade Commission sobre las prácticas comerciales de la empresa norteamericana se salda, de momento, con una multa de 865 millones de dólares.
La decisión de las autoridades comunitarias permitirá a la empresa de Redmond completar la operación.
Google ha contestado a las autoridades de la competencia de la Unión Europea en su caso contra Android.
La compañía de Mountain View se defiende frente al Pliego de Cargos presentado por la Comisión Europea.
Aunque la infracción la cometió Jazztel, es Orange la que tiene que hacer frente a la sanción tras haber comprado esta compañía a principios de año.
El gigante TIC contará con una semana adicional para responder a las acusaciones de abuso de posición dominante en el campo de los anuncios online.
La comisaria encargada de los asuntos de Competencia en la UE no descarta iniciar un nuevo proceso contra la compañía.
Qualcomm tratará de rebatir las acusaciones recibidas en la Unión Europea de abuso de posición dominante para eliminar a un competidor.
Margrethe Vestager, comisaria europea de Competencia, ha señalado la prioridad de profundizar más en la forma en que las sociedades que se fusionan buscan aprovechar los datos a su disposición.
La nueva app de mensajería instantánea de Google cuenta con un asistente personal y un modo Incógnito para destacarse frente a sus rivales.
El gigante californiano ha sido sancionado por las autoridades de la competencia rusas.
La comisaria europea de la Competencia ha afirmado que una nueva generación de empresas TIC ha dominado rápidamente el mercado con prácticas comerciales dudosas y esto es lo que se investiga en la UE.
Hasta nueve operadores han incumpliado la ley en relación a la numeración 118, llegando incluso a pasar las llamadas a servicios de tarot o líneas eróticas con tarificación adicional.
La Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones ha hecho oficial su registro en los Grupos de Interés de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
Los reguladores europeos de la competencia están preparando nuevos cargos contra la compañía de Mountain View.
Desde el servicio de streaming sueco se han quejado de una polémica decisión de Apple
La startup sueca asegura que la compañía de la manzana está “causando un grave daño a Spotify y a sus clientes”.
El gigante de telecomunicaciones compra la empresa de software telemático y navegación Telogis para sumarla a su unidad Verizon Telematics.
La empresa española se encontrará con el veto a la operación, que estaba valorada en 10.300 millones de libras.
Bruselas considera que el sistema operativo móvil limita la competencia y asegura que Google ha violado las normas antimonopolio de la UE por exigir a fabricantes y operadores la preinstalación de su buscador y navegador.
“La solución propuesta es deficiente, ya que no dará lugar a la creación de un cuarto operador de red móvil capaz de competir con eficacia”, alega el organismo británico.
El malestar de los gobiernos europeos con las prácticas de Apple continúa, en esta ocasión Francia pide a Apple 48,5 millones de euros y que cambie sus acuerdos abusivos con las operadoras.
La batalla que está llevando Uber frente a Didi Kuaidi en China, está llevando a Uber China a comerse los beneficios que la compañía está obteniendo globalmente.
Un estudio de la comisión define la economía colaborativa como una "enorme oportunidad" para fomentar la competencia, aunque advierte de que supone un proceso delicado.