La versión alfa de "Android App Player for Mac", un software firmado por BlueStacks, ya se puede descargar y probar de forma totalmente gratuita.

La versión alfa de "Android App Player for Mac", un software firmado por BlueStacks, ya se puede descargar y probar de forma totalmente gratuita.
Con este híbrido de BlackBerry y QNX, Research In Motion pretende plantar cara a Android y iOS en el terreno de la movilidad. Soportará servicios cloud y todas aquellas apps desarrolladas con las herramientas actuales.
La aplicación es gratuita y ya está disponible en iTunes. Permite realizar búsquedas internas, enviar archivos adjuntos por correo e imprimir de forma inalámbrica, entre otras cosas.
The Document Foundation espera que las primeras versiones de la suite online y para dispositivos móviles lleguen a los usuarios a finales de 2012 o principios de 2013.
El CEO de la compañía, Larry Ellison, ha presentado su suite de aplicaciones Fusion y la nueva Oracle Public Cloud, que será interoperable con otras plataformas como la de Amazon.
Adobe pone fin a su disputa con Apple lanzado la versión 4.5 de su solución FMS, que permite reproducir vídeos basados en formato Flash sobre dispositivos iOS.
Esta tecnología de virtualización permitirá correr uno o más sistemas de 32 o 64 bits al mismo tiempo en el mismo equipo y se podrá monitorizar a través de VMConnect y Remote Desktop Connection.
El presidente de Windows y Windows Live, Steven Sinofsky, asegura que la nueva versión del sistema operativo de Microsoft será capaz de satisfacer por igual a los usuarios de tabletas y a los de ordenadores tradicionales.
Gracias a esta actualización, las aplicaciones existentes para teléfonos con sistema operativo de Google podrán ser utilizadas también en tabletas con Android "Honeycomb".
Las declaraciones de un alto cargo del fabricante de chips sobre la próxima versión del sistema operativo para arquitectura ARM no han sentado bien en el seno de Microsoft, que las considera "inexactas" y "engañosas".
Las aplicaciones heredadas sólo funcionarán en ordenadores con chips x86 de Intel, según ha confirmado un ejecutivo de la compañía. Además, los de Santa Clara también apoyarán Windows para dispositivos móviles.
Los desarrolladores del sistema operativo de Google ya pueden crear y distribuir comercialmente aplicaciones en tres dimensiones para smartphones con versión 2.1 o superior.