Esta operación supone combinar soluciones y experiencia en el sector minorista a través de una filial que ofrecerá una oferta de comercio unificada.

Esta operación supone combinar soluciones y experiencia en el sector minorista a través de una filial que ofrecerá una oferta de comercio unificada.
Permitirá a las marcas concentrar en un único registro sus datos de marketing, comercio, ventas y servicios.
Gasolineras y farmacias son los establecimientos más positivos, mientras que los de alimentación y lotería muestran mayor resistencia a la introducción de esta moneda.
El sistema x-hoppers se basa en auriculares inalámbricos conectados en un canal de voz capaces de responder a llamadas en la tienda o externas.
Así lo revela un estudio de SAP Emarsys realizado entre miles de estadounidenses.
La experiencia '"figital" combina lo físico y lo digital para ofrecer al cliente una interacción integral y personalizada con las marcas
Hasta un 46 % de los internautas españoles no completan sus procesos de compra online por miedo al fraude.
El informe de Adyen revela que casi 9 de cada 10 encuestados asegura que dejará de comprar en tiendas donde no se han sentido satisfechos con el trato, en comparación con el 71% que lo afirmaba en 2020.
Amazon estudia la apertura de tiendas físicas en California y Ohio.
El gigante chino del comercio electrónico AliExpress abre este sábado su tercera tienda en España.
La financiación al consumo acumula un incremento del 67% entre 2014 y 2019 en España, triplicando la media europea. La flexibilidad e inmediatez a la hora de ofrecer acceso a préstamos a los clientes es clave para las empresas española ...
Aunque los consumidores cada vez se sienten más seguros al volver al comercio físico, las compras en Navidad, serán mayoritariamente online.
La tecnología de pago invisible o sin fricciones, que permite abonar nuestra compra sólo con salir del establecimiento, sin realizar ninguna otra acción, se verá impulsada por la amenaza del coronavirus.
Bill Ready desempeñará el rol de presidente de Comercio a partir de enero.
Los negocios pueden publicar tantas ofertas como deseen, de modo que los usuarios disfrutan de acceso a miles de productos y servicios, siempre con descuento y cerca de ellos.
Aliexpress presenta su nueva unidad de negocio Aliexpress Business para atraer nuevos comercios españoles a la plataforma.
Amazon Go muestra el camino hacia el que se dirige el retail: tiendas con más tecnología, pago sin fricción y en las que autoservicio cobra total protagonismo.
Batavia es una iniciativa de UBS e IBM, a la que de momento se han unido CaixaBank, Commerzbank, Erste Group y Bank of Montreal.
Malas noticias en Indonesia tras una grave incidencia que terminó afectando a numerosos bancos y comercios.
El proyecto conjunto formado por Baidu, Tencent y Wanda para centros comerciales, ffan.com, finalmente ha terminado con la retirada de los dos primeros y el apoyo de Wanda en solitario.
EEUU ha decidido 'castigar' a ZTE por sus negocios con países embargados, como Irán, pero China espera que la situación se calme en breve y se desbloqueen las restricciones.
Snapdeal, una de las principales plataformas de comercio electrónico de la India, ha conseguido 200 millones de dólares de financiación, que se unen a los 500 millones de hace unos pocos meses.
La Comisión Europea presenta un paquete de reformas que introduce una misma regulación en toda la UE para la compra de productos online y contenidos digitales.
El 75% de las importaciones de bienes correspondió a equipos de comunicación, ordenadores y equipos periféricos.
Wal-Mart, consciente de la importancia de los pagos con dispositivos móviles, ha desarrollado su propio sistema de pagos, Walmart Pay, que estará disponible en todo EEUU en el primer semestre de 2016.
El mercado del ecommerce no para de crecer. Como es lógico, también aumentan las reclamaciones. ¿Confíamos en la compra online? ¿Conocemos nuestros derechos?
Cajas de autopago, apps de cupones, comparadores, mapas de la tienda... Los compradores son muy receptivos al uso de tecnología en el punto de venta.
Ambos países han limado sus diferencias en las negociaciones para ampliar la eliminación de aranceles a productos TIC en el marco de la Organización Mundial del Comercio.
Para 2015, el comercio electrónico minorista irá adquiriendo más importancia tanto en los países desarrollados como en los mercados emergentes.