Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Espera pasar de los 71,92 billones de wones surcoreanos de hace un año y los 75,79 billones de hace tres meses a los 79 billones en ventas consolidadas.
FortiAI promete detección de amenazas avanzadas, operaciones automatizadas y una adopción segura de la inteligencia artificial.
Los problemas más frecuentes son configuraciones incorrectas, falta de cifrado, poco personal cualificado, limitaciones de visibilidad y dificultades en la gestión de incidentes.
La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.
Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500 millones de dólares para el año 2029.
Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles Gold 45 PB y Silver 25 PB.
Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y un coste significativo.
La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando prácticas en empresas o programas de formación dual de entre 3 y 6 meses.
Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en tiempo real.
La última generación del mainframe del Gigante Azul está impulsado por el procesador Telum II.
Desde la estandarización de la información y la integración con las aplicaciones empresariales al cambio cultural al adoptar sistemas de gestión inteligente de documentos o de la información empresarial hay desafíos que abordar, según ...
Normas como NIS2 obligan a repensar la estrategia de ciberseguridad, reforzando los controles o revisando políticas de cifrado entre muchas otras prácticas que suponen un antes y un después para las empresas y para sus equipos de ciber ...
One Identity y Silicon reúnen a CIOs y CISOs para analizar los desafíos que normas como NIS2 o DORA traen a la ciberseguridad y la gestión de identidades y accesos.
Entrevistamos a Jordi García, Iberia Team Leader de Kingston en España, que analiza la evolución experimentada por el almacenamiento empresarial para adaptarse a las normativas NIS2 y DORA, que buscan aumentar la protección y privacida ...
Conversamos con Gil Shwed, fundador y presidente ejecutivo de Check Point Software, que hace repaso de su vida en la compañía desde que la fundara en 1993, así como de los retos que afronta el mercado de la ciberseguridad.
En esta entrevista, Félix Pastor, Business Development Manager de ASUS, analiza el impacto de la IA en el sector TI y cómo ASUS lidera su integración en el mercado.
La proliferación de ciberataques promovidos por estados y la transformación de los conflictos armados en una suerte de guerra híbrida obligan a incluir la ciberseguridad en la política de defensa.
El auge de la IA está despertando el interés por las redes autónomas de telecomunicaciones. Analizamos qué ventajas ofrecen, que riesgos presentan y cuándo serán una realidad.
La utilización de la IA en el ámbito militar plantea algunos dilemas éticos. ¿Para qué fines se está usando ya? ¿Qué se está haciendo para regular su uso? ¿Qué empresas destacan?
Todas las organizaciones están experimentando con la IA y son conscientes del valor que puede aportar esta tecnología junto con una estrategia de orientación a los datos. Hoy en día, aprovechar todo el potencial de la Inteligencia Artificial es una necesidad para conseguir un crecimiento sostenido y mantener una ventaja competitiva. En este exclusivo almuerzo