Proopoint cree que el año que viene los delincuentes manipularán datos privados asociados a la IA y que los consumidores se convertirán en conejillos de indias.

Proopoint cree que el año que viene los delincuentes manipularán datos privados asociados a la IA y que los consumidores se convertirán en conejillos de indias.
Entrevistamos a Sergio Rodríguez, CTO de PUE DATA, para hablar del "boom" de los espacios de datos y la influencia de la inteligencia artificial en el mundo empresarial.
Los mensajes RCS ofrecen muchas más posibilidades que los SMS, pero también abren la puerta a nuevos peligros.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
ESET destaca las principales ciberamenazas de 2024, como phishing avanzado, ransomware y exploits zero-day, y ofrece consejos para protegerse en 2025.
Los ciberdelincuentes se aprovechan de que la mayoría de las compañías reducen su personal de seguridad fuera de la semana laboral habitual.
El informe “State of IA Survey” de CrowdStrike destaca las oportunidades y riesgos de la IA generativa en ciberseguridad, revelando preocupaciones sobre seguridad y adopción.
Según Hitachi Vantara, la falta de calidad en los datos y la ciberseguridad son los principales desafíos para la implementación de la IA en empresas españolas, limitando su impacto estratégico.
El 'malware' protagoniza la amplia mayoría de los ataques cifrados. También existen acciones de criptominería, 'scripting' entre sitios y 'phishing'.
Sus propuesta cubre desde la parte de diseño y consultoría a la de implementación y servicio gestionado.
Ayesa apuesta por la IA, los datos, la ciberseguridad y la cuántica como las tecnologías que realmente están llamadas a transformar la forma de operar de las empresas.
La época navideña es un periodo propicio para las ciberestafas. Éstas son algunas de las amenazas a las que estamos expuestos en estas fechas.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Una configuración incorrecta y las vulnerabilidades en entornos multinube híbrida figuran entre las principales amenazas.
Palo Alto Networks espera, entre otras cosas, que las empresas encaren su preparación cuántica.
Barracuda Networks analiza las técnicas de phishing que dominarán en 2025, destacando la evolución de los ataques dirigidos, PhaaS y el uso de IA para personalizar campañas.
Con el programa Cyber Talent también han conseguido incubar 20 proyectos y acelerar 10 startups.
Ignacio M. Llorente, CEO de OpenNebula Systems, explica cómo el IPCEI-CIS está impulsando la soberanía digital de Europa y el papel de su empresa en la creación de un ecosistema cloud europeo más competitivo y neutral.
Entrevistamos a Manuel Vidal Lozano, Cloud Security Leader de NTT DATA, que nos ofrece detalles interesantes sobre todo lo concerniente a la soberanía digital que las organizaciones deben poner en marcha.
Llega a la compañía tras pasar por las filas de Capgemini, Oracle Consulting y Cognicase Management Consulting.
Otra novedad es el soporte completo de copia de seguridad y recuperación para Microsoft OneNote.
Adam Meyers, responsable de operaciones contra adversarios en CrowdStrike, explica cómo combatir las amenazas transversales de ciberdelincuentes y Estados-Nación, destacando la necesidad de visibilidad total, caza de amenazas en tiempo ...
Los criminales apuntan sobre todo con campañas de 'phishing', además de 'malware, 'ransomware', robo de credenciales, manipulación de registros DNS, 'deepfakes' y ataques de intermediario.
Ofrece bloqueo controlado por el usuario a nivel de firmware, certificados digitales de plataforma y protección de la virtualización Sure Start.
Business Applications funciona de momento con aplicaciones 'cloud' de Atlassian como Confluence, Jira y Bitbucket.
También existen otros factores como un déficit de concienciación, poca tecnología de prevención o presupuestos reducidos.
En esta tribuna, Juan de la Vara, Senior Manager Solution Architect Sur EMEA en Infoblox, analiza los retos y soluciones clave para garantizar la seguridad y continuidad de negocio en entornos híbridos y multicloud, haciendo énfasis en ...
Kyndryl presenta su Readiness Report 2024, destacando desafíos en ciberseguridad, modernización tecnológica y sostenibilidad empresarial.
Las medidas más populares son el 'backup', la protección frente al 'malware' y el almacenamiento de datos en la nube.