Estos son los grandes retos para convertirse en una empresa ‘data-driven’

Los datos que se generan en el mundo digital no dejan de crecer. Esto sitúa a las empresas ante el desafío de aprender a almacenarlos y analizarlos para sacarles valor.

Una correcta gestión de este activo empresarial permite tomar decisiones fundamentadas para enfrentarse a la competencia. Pero la conversión en una organización “data-driven” puede complicarse en algunos casos, al menos a tenor de los resultados aportados por la quinta edición del Estudio 360º Tendencias de gestión y explotación del dato de Denodo y Data Society.

“Nuestro informe demuestra que el camino de las empresas hacia un modelo data-driven puede estar plagado de desafíos“, confirma Bernardo Godar, vicepresidente y director general de Denodo para Iberia y Latinoamérica.

El gran reto con el que se encuentran los profesionales del dato en su área de especialización no es otro que la calidad de los datos (66 %).

Dos desafíos que también están extendidos son las dificultades de integración, cuando los datos proceden de diferentes fuentes y formatos (48 %) y el tema de la seguridad y el cumplimiento normativo al manejar datos sensibles (47 %).

Otro problema, que afecta a casi un tercio (30 %) es el déficit de talento con conocimientos de gestión y análisis de datos respecto a las diferentes tecnologías que están disponibles en el mercado.

Las limitaciones en términos de almacenamiento y procesamiento afectan a un grupo minoritario (4 %), de acuerdo con la investigación de de Denodo y Data Society.

Aunque las empresas consideran clave la capacidad de crear nuevos productos de datos, muchas (65 %) explican que esto supone un esfuerzo y un coste importantes.

Es más, solamente 1 de cada 4 (26 %) entrevistados para el estudio consigue hacerlo con velocidad y flexibilidad.

El 9 % confiesa no cumplir expectativas y ser incapaz de responder a medida que surgen las necesidades.

Desde Denodo animan a comprender los desafíos existentes “y establecer una estrategia que incluya la tecnología adecuada para simplificar en gran medida la gestión de los datos y facilitar la conclusión de información relevante”.

“La virtualización de datos permite un acceso más rápido, ágil, flexible y económico, además de centralizar la seguridad y la gobernanza en un solo punto”, comenta Bernardo Godar, “lo que mejora la productividad” y “responde a las principales preocupaciones de los profesionales del sector, proporcionando a las empresas una forma rápida y segura de maximizar el valor de sus datos”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Operadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…

24 mins ago

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

1 hora ago

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

2 horas ago

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

3 horas ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

3 horas ago

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

3 días ago