La digitalización a la que se han sometido las empresas a causa de la pandemia ha afectado de lleno a las pequeñas y mediana empresas, que se han visto obligadas a transformarse de manera totalmente repentina. Y, en muchas ocasiones, sin un director de sistemas en plantilla que les acompañe en esa transición.
Según los datos de IDC, una de las principales formas de transformación digital está siendo el cloud computing, lo que se prevé que triplique su negocio en 2023 y se espera que la inversión alcance el 80% en 2028.
Esta conclusión concuerda con los resultados del estudio de e-Pyme, donde se percibe que el cloud computing tiene un amplio recorrido entre las pymes. El 10,4% de las microempresas y el 28,1 de las pymes utilizan este servicio y es una tendencia que irá en alza en el futuro más próximo.
Ante la variedad de distintos servicios disponibles en el mercado, atSistemas analiza los principales factores a tener en cuenta por las pymes para seleccionar el modelo cloud más adecuado:
En palabras de Pedro Gallardo, Director de Desarrollo de Negocio de atSistemas: “La selección de cada modelo de cloud no solo depende del tamaño de la empresa, se debe tener en cuenta las necesidades de la misma. Es por ello que recomendamos un análisis concienzudo de sus necesidades presentes y futuras para poder seleccionar un modelo de cloud que les sea útil a medida que la empresa vaya creciendo.”
En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…
Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…
La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…
Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…
Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…
WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…