Categories: CiberguerraSeguridad

Éstos han sido los robos de datos más serios de 2014 [Galería]

Sucede como una reacción en cadena. A mayor generación de datos, mayor valor para las empresas, mayor interés por parte los ciberdelincuentes y mayor peligro, como consecuencia final, para los usuarios bienintencionados que usan Internet en su día a día.

Y es que los cacos, lejos de quedarse estancados en sus prácticas de actuación tradicionales, se preocupan de actualizar sus conocimientos y de adquirir nuevas técnicas que les ayuden a hacer de las suyas, también en el mundo online.

Esto es preocupante una vez que tenemos en cuenta el volumen de información digital que se genera en la actualidad, en un momento en el que se habla ya de Big Data, y la cantidad de actividades también enorme que se pueden realizar en Internet.

Esta herramienta no sólo sirve para buscar información, también da pie a volcarla, a contactar con otras personas a través de plataformas sociales o aplicaciones de mensajería, a comprar productos y servicios sin salir de casa o a interactuar con el banco y la administración pública, entre otras alternativas.

En todas estas situaciones hay algo que perder si un cibercriminal se mete de por medio, ya sean datos privados y hasta confidenciales o incluso dinero. Y es algo que hemos vuelto a ver a lo largo de 2014, cuando las brechas de información han comprometido unos 1.000 millones de registros, de acuerdo con los cálculos de Gemalto.

Ahora que estamos en un nuevo año y se puede echar la vista atrás, otra compañía, la de seguridad Kaspersky Lab, se ha dedicado a recopilar las vulneraciones más graves de todas las ocurridas el curso pasado.

¿Cuáles recuerdas tú? Comprueba si aparecen a continuación, en la galería que hemos creado a partir del comunicado de Kaspersky:

[nggallery template=nme images=40 id=95]

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

2 días ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

3 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

3 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

3 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

3 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

3 días ago