Categories: Software

Este sería el aspecto de Android TV, la interfaz de Google para dominar la pequeña pantalla

Cinemático, divertiro, fluido y rápido. Así definen en Google lo que será de manera inminente Android TV.

Algo menos ambicioso quizá de lo que muchos esperaban paro quizá más sencillo de comprender y manejar de lo que algunos se temían. Google ha contactado con los principales desarrolladores para que colaboren en programar aplicaciones de uso sencillo a fin de integrarlas en la interfaz de una consola de ocio doméstica. Con Android como base se ofrece al espectador un menú de categorías en las que aparece el contenido deseado, con pequeñas carátulas de películas y series de televisión. Además de poder desplazarse por estos menúes con la cruceta del mando a distancia existen también los botones de Acceder, Inicio y Retroceso. Y por supuesto y como opción, mandos de control para videojuegos.

Además Android TV soporta órdenes vocales, lo que nos recuerda bastante la última sorpresa de Amazon, FireTV, edl que te hablamos recientemente aquí en The Inquirer.

Un de las opciones novedosas de este interfaz es su funcionalidad para recomendar contenido así como la de continuar el visionado de una película o capítulo de serie televisiva justo en el punto donde lo dejaste si estabas contemplándolo desde otro dispositivo (smartphone, tablet, otro ordenador…).

google tv interfaz

En Google se habrían esforzado lo indecible para simplificar el modo de acceder a los contenidos de manera que no necesites más de tres clicks para llegar desde la página de inicio al contenido deseado. La documentación sobre Android TV permite conocer que ya están en proceso de desarrollo apps sobre productos del propio ecosistema Google (Playmovies, YouTube o Hangouts) pero también que se está trabajando en acuerdos con otras empersas especializadas en contenidos  como Hulu, Vevo, Pandora o Netflix. Se trata de optimizar la experiencia del usuario de televisión en el salón haciéndola lo más sencilla posible.

La contradicción llega en que en estos momentos Google está iniciadno una relativamente exitosa campaña de promoción de Chromecast, su “consola” de ocio digital, y entrecomillamos “consola” puesto que hablamos de un dispositivo más parecido físicamente a un pendrive USB que se conecta al puerto HDMI del televisor, proporcionando acceso al ecosistema de contenidos de Google. Parte de su popularidad reside también en su irresistible precio: $35. La curiosidad reside en que Chromecast tiene su propio interfaz, así que habrá que ver si Google mantiene dos diferentes o procede a fusionarlos.

vINQulo

The Verge

Antonio Rentero

Recent Posts

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

4 horas ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

5 horas ago

Grupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad Onevinn

El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…

6 horas ago

Unisys propone un servicio de cifrado poscuántico para abordar las amenazas del futuro

La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…

6 horas ago

La inteligencia artificial transforma la gestión documental con un 60% de ahorro de tiempo

La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…

6 horas ago

Oliver Tuszik sustituirá a Gary Steele como responsable de ventas de Cisco

Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…

7 horas ago