El fraude en el pago online provocará mayores pérdidas a medida que vayan pasando los años.
La consultora Juniper Research, que pronostica que para este año se perderán unos 22.000 millones de dólares, proyecta pérdidas por valor de 48.000 millones en 2023. Aquí se tienen en cuenta escenarios como los servicios bancarios, la transferencia de dinero, el comercio electrónico y la expedición de billetes aéreos.
Detrás de esto estarán las violaciones de datos, que permitirán hacerse con información personal sensible. Y ya no para robos de identidades al uso, sino para crear nuevas identidades en base a ciertos datos que sí son reales.
“La identidad sintética”, como la llama Juniper Reseatch, “es actualmente la meta asequible porque, aunque a los estafadores les lleva tiempo establecerlas, muchos de sus objetivos no están configurados para detectar las señales de comportamiento que indican este tipo de fraude”, tal y como explica el investigador Steffen Sorrell.
Sorrell comenta que “los proveedores de gestión de fraude tienen soluciones en el mercado para combatir esto, pero la industria en su conjunto se está poniendo al día”.
Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.
Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…
Su misión es liderar la estrategia de crecimiento de la consultora, que quiere consolidarse como…
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…