Categories: Innovación

Estas son las predicciones de “ciencia ficción” para el 2020

Todo lo que parecía ciencia ficción poco a poco va conformando nuestra realidad y nuestro día a día. Hace años que comenzamos a hablar de coches que se conducían solos o de blockchain, y aunque muchos de esos avances tecnológicos ya nos son habituales, muchos otros están lejos de ser algo común.

Los expertos del área Entelgy Digital de Entelgy prevén que las tecnologías que tomarán forma para transformar nuestra vida privada durante los próximos años serán:

  • Blockchain: después de una larga temporada de experimentación, en 2020 se darán los primeros pasos en esta tecnología. Aprovecharán los niveles de transparencia y de confianza los sectores de intermediación y la trazabilidad.
  • Hiperautomatización: tecnologías como el machine learning, las aplicaciones informáticas o los procesos automáticos mediante robots software son muy conocidas, pero se espera que las soluciones sean combinaciones de todas ellas. De ahí surge el concepto “hiperautomatización”, como la unión de todas estas tecnologías que conseguirá un gran avance en este campo de la automatización de tareas.
  • Humanos “aumentados” mediante tecnología: este concepto aúna las tecnologías de realidad aumentada, realidad virtual y aumento humano. Aunque por el momento son los wearables los encargados de potenciar las capacidades humanas, con el paso de los años el uso de prótesis permitirán la extensión de esto mismo. El objetivo es lograr una experiencia inmersiva que cambia completamente los modelos actuales en los que interactuamos en el mundo real a través del digital. Así se logrará juntar el mundo físico con el virtual y se conformará el estado natural para las futuras multiexperiencias.
  • Objetos autónomos y conectados: cada vez son más los dispositivos interconectados con IoT y la autonomía que facilita la inteligencia artificial. A este punto, es necesaria una regulación que normalice y permita un uso cada vez más adecuado y acorde a los tiempo que nos acompañan.
  • Computación cuántica: Google ha llevado a cabo la primera demostración empírica de esta tecnología con la que un sistema realizó en apenas tres minutos una tarea que le hubiera costado 10.000 años al superordenador más potente del mundo.

Miguel Ángel Barrio, Head of Entelgy Digital declara que “en Entelgy esperamos que la década de 2020 sea el año de explosión de muchas tecnologías de las que llevamos hablando mucho tiempo. Algunas, de hecho, aún hoy nos parecen algo de ciencia ficción, como los humanos mejorados o los coches que se conducen solos”.

“Las tecnologías ya están aquí y la tendencia futura es que proliferen, se complementen entre ellas logrando avances todavía más significativos y que la adopción social y profesional sea imparable en estos próximos años”.

Ana Suárez

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

52 mins ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

2 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

2 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

3 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

3 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

4 horas ago