Categories: CloudServidores

Estándar Fibre Channel sobre Ethernet

Un grupo de distribuidores TI han anunciado la propuesta de creación de una nueva tecnología denominada Fibre Channel sobre Ethernet (FCoE) a la Comisión T11 del Instituto Americano de Estándares Nacionales (ANSI).

FCoE habilitaría el tráfico SAN para que pudiera ser transportado de forma nativa sobre redes Ethernet, además de proteger y ampliar la inversión que los clientes han hecho en redes de almacenamiento. De hecho, la propuesta de un nuevo mapeo directo de Fibre Channel sobre Ethernet cuenta con el apoyo de, entre otros, Brocade, Cisco, EMC, Emulex, IBM, Intel, Nuova, QLogic, y Sun Microsystems.

“FCoE proporcionaría a los clientes una nueva opción para una conectividad más generalizada del servidor en el centro de datos y complementaría la conectividad y los protocolos existentes actualmente y utilizados en las redes de almacenamiento y centro de datos”, asegura la formación.

Así, los beneficios para el usuario de esta tecnología del futuro serían: fácil ampliación y protección de las inversiones existentes; menor coste operativo a largo plazo a través de la conectividad y la gestión consolidadas; un modelo de gestión coherente con el utilizado en la SAN de Fibre Channel; una red de centro de datos unificado que satisface la fiabilidad, la latencia y los requisitos de rendimiento para el almacenamiento y una conectividad más amplia del centro de datos.

Por otro lado, destacan funcionalidades como opciones adicionales de conectividad de servidores para una red de centro de datos más rentable; y, asimismo, reducción de los múltiples canales de I/O de los servidores y la infraestructura de red paralela normalmente utilizados en los centros de datos.

“La industria TI ha estado buscando desde siempre una arquitectura I/O consolidada que unificara las múltiples tecnologías de transporte en el centro de datos. Mediante la combinación de múltiples tipos de tráfico de datos, los usuarios finales podrían conseguir sustanciosos beneficios en el futuro, entre ellos: la reducción de la complejidad de la gestión, la reducción del tiempo de despliegue, la reducción de los gastos de capital y operativos y una menor utilización de energía”, concluye la entidad corporativa.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

La serie HONOR Magic7 contará con la aplicación Google Gemini preinstalada

Los primeros dispositivos con esta solución de inteligencia artificial serán HONOR Magic7 Pro y HONOR…

13 horas ago

Se aproxima el lanzamiento de RISE with SAP en IBM Power Virtual Server

Su disponibilidad está prevista para el segundo trimestre de 2025, según han anunciado SAP e…

16 horas ago

Gerald Beuchelt, nuevo CISO de Acronis

Llega al cargo con la misión de reforzar el estado de seguridad y abordar el…

16 horas ago

¿Cómo protegerse de las estafas por internet en plenas rebajas?

ESET advierte sobre los peligros de lo correos de 'phishing', los sitios falsificados y las…

17 horas ago

Así son los nuevos OnePlus 13 y OnePlus 13R

Ambos dispositivos incorporan sistema de triple cámara, software OxygenOS 15 y capacidades de inteligencia artificial.

19 horas ago

Samsung comparte sus previsiones financieras

Para el cuarto trimestre de 2024 espera estar cerca de los 50.000 millones de euros…

20 horas ago