Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida de aranceles, la actualización a Windows 11 y adopción de dispositivos Chromebook.

Entre los meses de enero y marzo, los envíos mundiales de PC crecieron para rozar la cifra de 59 millones. Esto es un 4,8 % más que en el primer trimestre de 2024.

Algo más de una cuarta parte del mercado la domina Lenovo, cuyo máximo competidor es HP Inc., con más de una quinta parte de los envíos realizados en el arranque del año. Los cambios respecto al anterior primer trimestre no son demasiado significativos. El grupo de las compañías más destacadas lo completan Dell Technologies, Apple, Acer y ASUS.

Estas seis marcas consiguieron aumentar sus ventas. Pero no todas registran la misma demanda. Lenovo destaca con un crecimiento interanual del 9,6 %, mientras que Acer se tiene que conformar con un 1,9 % y Dell Technologies, con un 2,1 %.

Así lo desvela la consultora Gartner, que explica que la mejoría general del primer trimestre se debe al “aumento de los envíos en dos mercados clave”, que son “Estados Unidos y Japón, pero por diferentes razones subyacentes”.

En el caso estadounidense, hubo un “aumento repentino de los envíos, ya que los proveedores aumentaron el inventario en previsión de los anuncios de aranceles, lo que resultó en un crecimiento interanual del 12,6 %”.

El director de investigación Rishi Padhi, matiza que “la demanda subyacente de los usuarios finales se mantuvo cautelosa, incluso con el impulso adicional de las empresas que actualizan sus PC a Windows 11”.

“En Japón”, continúa, “la fuerte demanda de PC empresariales impulsada por los reemplazos de Windows 11“, precisamente, “sumada a la adopción de Chromebooks, contribuyó significativamente a un crecimiento del 15,6 % en los envíos”.

Publicidad