Categories: Cloud

Estados Unidos es el país que más información pide sobre los usuarios de WordPress.com

Además de Google, Yahoo!, Facebook o Pinterest, otras compañías que tienen un papel primordial en Internet han decidido sumarse a la publicación de informes de transparencia.

En estos informes se suele recoger el número de peticiones que los distintos Gobiernos realizan acerca de la revelación de información sobre sus miembros e incluso para eliminar cierto contenido online, así como cuántas de ellas han sido respondidas de manera favorable.

La última en sumarse a esta tendencia hacia la honestidad con sus usuarios es Automattic, que ha dado a conocer los resultados del primer “WordPress.com Transparency Report, que analiza lo sucedido entre julio y diciembre de 2013.

Durante esa segunda mitad del año pasado, WordPress.com tan sólo habría recibido 36 solicitudes por parte de organismos gubernamentales y agencias de orden público para revelar información sobre algunos de sus usuarios, vinculados a más de medio centenar de sitios webs. De ellas, 20 procedían de los Estados Unidos con un 60% de solicitudes que acabó siendo atendido.

El porcentaje de respuestas favorables desciende hasta el 33% si nos ceñimos al cómputo global, ya que las peticiones de todos los demás países no dieron sus frutos. ¿Y qué países fueron los que esperaban alguna revelación? Brasil, Canadá, Francia, la India, Italia, Alemania, Letonia, Pakistán, Portugal, Suecia y Reino Unido.

En cuanto a las reclamaciones para eliminar contenido tras considerarse que contravenía las leyes locales, hubo un total de 18 con 4 órdenes judiciales de por medio y un éxito del 32%. En este caso destaca Rusia, para quien se aprobó el 88% de sus 8 solicitudes.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

20 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

22 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

22 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

22 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

22 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

23 horas ago