La Navidad ya ha terminado, dejando a su paso buenos datos en cuanto al volumen de las transacciones de comercio electrónico realizadas. Así lo desvela Salesforce.
Las compras online en España aumentaron durante la campaña navideña un 11 % respecto al año previo, con un gasto total de 9800 millones de dólares.
El crecimiento registrado por el eCommerce patrio supera en hasta 10 puntos porcentuales a la media de la Unión Europea (1 %) y en 8 puntos a la media mundial (3 %).
A lo largo de la semana estricta de Navidad, las adquisiciones por internet repuntaron un 57 % interanual, cuando en el resto de los países analizados lo hicieron un 9 % en conjunto.
Los pedidos online aumentaron un 71 % durante la semana de Navidad (11 % a nivel global) y un 22 % durante toda la campaña (3 % en todo el mundo).
Salesforce desvela que el teléfono móvil es el dispositivo que suelen elegir los internautas españoles para realizar sus compras en este periodo del año.
Prácticamente 3 de cada 4 pedidos registrados en la semana de Navidad se realizaron desde un smartphone. Un 22 % tuvo como origen el ordenador y un 4 %, una tableta.
El 44 % del tráfico para estas compras llegó de forma directa a la página web, un 43 % se canalizó mediante búsquedas y el 11 % procedía de las redes sociales. Los anuncios son el origen solamente de un 1 %.
Aunque la evolución del mercado español es más destacada, Salesforce también registra un incremento por encima de lo esperado para el comercio electrónico en el resto del planeta.
El gasto mundial en eCommerce durante la Navidad alcanzó un récord de 1,2 billones de dólares en 2024.
Consumidores y vendedores están aprovechando las posibilidades de la inteligencia artificial (IA). Esta tecnología permite realizar recomendaciones de productos y aplicar un soporte personalizado. Ha influido en el 19 % de los pedidos online, valorado en 229 000 millones de dólares.
El uso de funciones de IA generativa por parte de los retailers se ha incrementado en un 25 % durante la pasada temporada navideña respecto a los meses de septiembre y octubre.
Los compradores se apoyaron un 42 % más en los chats con IA y los agentes de atención al cliente que en 2023.
La proliferación de ciberataques promovidos por estados y la transformación de los conflictos armados en…
El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…
Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…
Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…