Los españoles se están volcando con la televisión de pago, que crece en abonados e ingresos frente al estancamiento de la televisión tradicional.
Las últimas estadísticas publicadas por la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), que corresponden al cuarto trimestre de 2019, ya hay más de 7,2 millones de abonados a la modalidad de pago en nuestro país. Esto significa que ha registrado un incremento del 6,4 % interanual.
Sobre todo destaca la popularidad de la televisión por internet, a través de las redes de fibra y xDSL, que cuenta con 4,7 millones de abonados, y de la televisión por cable con sus 1,3 millones de abonados.
Mientras la televisión en abierto ingresó 521 millones de euros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, lo que supone una caída del 0,1 %, los ingresos de la televisión de pago crecieron un 2 % hasta los 564,6 millones.
Estos números hablan de la tendencia que se está registrando en España a nivel de consumo de contenido televisivo, un consumo que presumiblemente se habrá incrementado durante meses recientes, para los que todavía no hay datos oficiales, a causa del confinamiento por la pandemia de coronavirus.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…