Categories: Seguridad

España registra 1.169 casos de fraude informáticos al día

El fraude informático crece en España. En 2023 alcanzó un total de 426 744 casos. Esto implica un crecimiento interanual del 27 % y una media de 1169 fraudes diarios al día, el triple que hace cinco años.

Andalucía, la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana encabezan este incremento, mientras que La Rioja es la única comunidad autónoma en la que se registró un descenso en los niveles de fraude informático. Eso sí, este tipo de cibercriminalidad domina sobre todo en la Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía, que entre las tres acumulan prácticamente la mitad de las detecciones con 218 573 casos. La provincia de Madrid acumula 198 casos de fraude al día, seguida de Barcelona (145) y Valencia (59).

Estas cifras quedan recogidas en un informe del Grupo Logalty (El fraude informático en España 2024) que destaca el auge que está experimentando la actividad de los ciberdelincuentes en nuestro país.

“Atravesamos un momento crítico en el que las empresas se enfrentan al desafío de optimizar la gestión y protección de sus datos y los de sus clientes”, observa María Dolores Pescador, presidenta ejecutiva de Grupo Logalty, que ve “fundamental la implementación de tecnologías que eviten los posibles ciberataques y su consecuente robo de datos; así como la detección de cualquier intento de suplantación de identidad para obtener un beneficio fraudulento”.

“En los últimos tiempos”, dice,”la evolución vertiginosa de la tecnología ha derivado en más posibilidades para que los cibercriminales cometan delitos. Los casos de robos de datos y falsificación de documentos de identidad como DNIs o pasaportes se han multiplicado recientemente, gracias a la inteligencia artificial, entre otras tecnologías”.

“Sólo con más tecnología las empresas pueden contrarrestar la efectividad de estas herramientas cada vez más sofisticadas para proteger y verificar la identidad de las personas”, concluye María Dolores Pescador.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Llega a España el set FRITZ! Mesh Set 4060 + 3000 AX, que combina router y repetidor

El router FRITZ!Box 4060 incluido en este kit de hardware opera en una banda de…

2 días ago

HONOR presenta innovaciones de IA para aliviar la miopía y evitar estafas

Ha desarrollado protección ocular contra el desenfoque y detección de deepfakes por inteligencia artificial.

2 días ago

El 65 % de los bots son maliciosos

Akamai advierte sobre la amenaza de los bots scrapers, que permiten generar campañas de phishing…

2 días ago

Nuevas oportunidades en IA, datos y soluciones Edge, de Dell Technologies

Nacho Martín de Dell Technologies destaca nuevas oportunidades en IA, datos y soluciones Edge, apoyando…

2 días ago

España ocupa el tercer lugar en el ‘ranking’ mundial de detecciones de amenazas

Destacan los casos de 'phishing', según los datos que maneja la compañía de seguridad ESET.…

2 días ago

Fastly brindará apoyo a la Fundación Linux durante cinco años

Su donación supone un compromiso de 40 millones de dólares en forma de servicios en…

2 días ago