Las empresas españolas necesitan mejorar su adopción de tecnología de inteligencia artificial (IA) y Big Data. Para 2025, el porcentaje de uso debería estar en el 25 %, según la meta marcada por el propio Gobierno. Esto quiere decir que todavía tiene que crecer once puntos.
Así lo advierte Pandora FMS, que ha publicado un análisis en base a los datos del Instituto Nacional de Estadística. Actualmente poco más del 12 % de compañías usa la IA y en torno a un 15 % hace lo mismo con el Big Data, dejando la media en un 14 %.
De 2021 a 2022, el porcentaje para la IA se ha incrementado en cuatro puntos. Despunta Madrid, donde el uso de IA se sitúa en un 16 %, si bien La Rioja es la comunidad autónoma con una mejoría más destacada, pasando del 4 % al 12 % en el mismo periodo. De hecho, las empresas del norte de España estarían avanzando más que las del sur.
“Poco a poco se va perdiendo el miedo a la inversión, que habitualmente suele ser uno de los inconvenientes de los directivos”, observa Sancho Lerena, CEO de Pandora FMS, que cree que “hay que confiar en la digitalización y la innovación”, así como “apostar por el desarrollo de sistemas que permiten organizar y gestionar cualquier empresa de una manera mucho más sencilla y eficiente”.
“La inteligencia artificial”, dice, “se puede introducir en el funcionamiento de cualquier empresa. Basta con tener el software necesario para poder sacar provecho a una herramienta de estas características”.
El porcentaje de uso del Big Data en España ha cambiado del 11 % al 15 % en un año. “El ratio de desarrollo es del 4 % en ambas herramientas”, señala Lerena. “Es positivo, pero para llegar a la meta del 25 % el impacto debe ser mucho mayor”.
En Big Data también lidera el ranking la Comunidad de Madrid, donde un 18 % de las empresas analiza estas grandes cantidades de datos. Las estadísticas de La Rioja vuelven a llamar la atención, con un crecimiento exponencial en los doce meses analizados, desde el 6 % al 17 %.
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…