Categories: eCommerceMarketing

España lidera la integración de IA en Ecommerce

En un contexto marcado por avances tecnológicos disruptivos, la Integración de la Inteligencia Artificial (IA) en el ecommerce emerge como un tema de máximo interés en España. Según un estudio elaborado por Packlink, los consumidores españoles muestran un entusiasmo significativamente mayor que sus pares europeos en cuanto a la adopción de esta tecnología en el sector del comercio electrónico.

Mejoras de la IA para ecommerce

De acuerdo con los hallazgos de la investigación, un abrumador 82% de los consumidores en España espera que la implementación de la IA mejore los procesos de compra online. Este dato contrasta con el 65% en el Reino Unido, el 70% en Francia, el 73% en Alemania y el 77% en Italia, lo que posiciona a España como líder en la demanda de innovación tecnológica en el ámbito del ecommerce.

La comodidad y la eficiencia son dos aspectos fundamentales que los consumidores españoles buscan en sus experiencias de compra online. Por ello, el 33% espera que la IA mejore y automatice el envío de actualizaciones de los pedidos, mientras que el 32,7% desea una gestión ágil de devoluciones gracias a esta tecnología. Además, el 29,6% anhela que la IA facilite pagos seguros y cómodos.

No obstante, el interés de los consumidores no se limita a los procesos logísticos y transaccionales, sino que también se extiende a la etapa de preventa. Un 31,1% de los encuestados espera que la IA les asista en la búsqueda de información sobre productos antes de realizar una compra, y un 22,6% desea recibir recomendaciones personalizadas.

Transformación de los sectores económicos

Ante este escenario, Noelia Lázaro, directora de Marketing de Packlink, destaca: “La Inteligencia Artificial promete transformar buena parte de los sectores económicos en todo el mundo, entre los que se encuentra el comercio electrónico. Ante este fenómeno, los consumidores españoles muestran un mayor entusiasmo que el resto de sus vecinos europeos. Por ello, los vendedores que primero sepan adaptar esta tecnología a sus negocios gozarán de una mejor acogida entre el público español”.

Los datos revelados por este estudio evidencian no solo la receptividad de los consumidores españoles hacia la IA en el ecommerce, sino también la necesidad de las empresas del sector de adaptarse rápidamente a esta demanda emergente para mantener su competitividad en el mercado digital. La integración inteligente de la tecnología promete no solo optimizar procesos, sino también brindar experiencias de compra más personalizadas y satisfactorias para los consumidores.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

Atlassian Team ’25: IA incluida, cloud seguro y el futuro del trabajo en equipo

Atlassian inaugura Team ’25 con IA para todos, seguridad cloud reforzada y alianzas estratégicas como…

5 horas ago

Synology apunta al mercado de gama alta

Los excelentes resultados cosechados en los últimos años, con un crecimiento medio en España del…

7 horas ago

DE-CIX marca un nuevo récord de tráfico de datos: 25 terabits por segundo

La cifra es fruto de la acumulación protagonizada por diversa ubicaciones, incluyendo Madrid.

9 horas ago

Snowflake anuncia soporte completo para las tablas Apache Iceberg

“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…

10 horas ago

El mercado de PC enfrenta un 2025 desafiante

IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…

10 horas ago

Kaspersky se incorpora al Centro de Ciberseguridad de Dispositivos Conectados de León

Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…

11 horas ago