Categories: LegalRegulación

España es el país que más sanciona por infringir el RGPD

El 24 de mayo de 2016 entró en vigor el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Y dos años después, el 25 de mayo de 2018, comenzó a ser de obligado cumplimiento.

Esta normativa se aplica a empresas que operan en la Unión Europea (UE) y regula el tratamiento que se le da a la información personal. Para los infractores, contempla multas de hasta 20 millones de euros o el 4 % de su facturación en los casos más graves.

Ahora que se cumplen cinco años de aplicación del RGPD se pueden recopilar algunas tendencias interesantes. Por ejemplo, que en este lustro se han impuesto cerca 1700 multas a organizaciones de los sectores público y privado. En total estas sanciones se aproximan a los 2500 millones de euros.

Así lo revela Marsh, que ha publicado una guía sobre este reglamento con motivo de su aniversario. Hasta en 71 ocasiones, las multas superaron la cifra de 1 millón de euros.

En este estudio aparece como multa más elevada la impuesta a Amazon en Luxemburgo en 2021 por 746 millones de euros. Aunque esta ha sido superada hace sólo unos días por la de Irlanda a Facebook, valorada en 1200 millones de euros. Esto elevaría el total a 3700 millones.

Irlanda, de hecho, ha emitido algunas de las sanciones más severas, incluyendo una de 405 millones de euros, otra de 265 millones de euros y una tercera de 225 millones de euros.

Aunque España no llega a estas cifras, es el lugar en el que de momento se han aplicado un mayor número de sanciones. El informe de Marsh atribuye a nuestro país 594 multas, más del doble que el segundo país clasificado, que es Italia con 246.

La infracción más común es la del artículo 5 sobre el tratamiento de datos personales, con implicaciones en casi 6 de cada 10 de las sanciones que han trascendido.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La ciberdefensa, esencial en el futuro de España y Europa

La proliferación de ciberataques promovidos por estados y la transformación de los conflictos armados en…

6 horas ago

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

3 días ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

3 días ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

3 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

3 días ago