Millones de personas dependen de una conexión a internet para realizar su trabajo. La pandemia de coronavirus y la expansión del teletrabajo han ratificado más si cabe su papel de herramienta imprescindible.
Las diferencias entre vivir en un país u otro a nivel de conectividad son amplias.
España, según una investigación publicada por la británica Tide, es el décimo país del mundo en velocidad de banda ancha.
La velocidad de la banda ancha en nuestro territorio ascendía este verano a 187,88 Mbps.
El número uno es Singapur, con unos destacados 256,03 Mbps. Completan el podio Tailandia y su internet de 216,16 Mbps y Suiza con una velocidad muy similar de 214,82 Mbps.
Entre Suiza y España se cuelan en la lista: Chile, Dinamarca, Francia, Hungría, Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos.
Pero que la banda ancha sea más veloz también puede implicar desembolsos mayores.
Por precio, Rusia es el país con la banda ancha más barata: 7,50 dólares al mes. Le siguen China (12,26 dólares) y Lituania (13,35 dólares).
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…
El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…
La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…
La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…
Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…