En España son minoría las empresas que analizan el Big Data. De acuerdo con los resultados del Informe ePyme 2016 del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (ONTSI), ni siquiera 10 de cada 100 empresas grandes, medianas y pequeñas lo hacen.

Sólo el 8,5 % de las pymes y grandes empresas de nuestro país analiza los grandes volúmenes de datos que conforman lo que se conoce como Big Data. En la categoría de microempresas el porcentaje baja al 2,7 %.

También son minoría las compañías que utilizan servicios de cloud compluting (19,3 % de pymes y grandes empresas y 7,2 % de microempresas), que emplean medios sociales (42,9 % de pymes y grandes empresas y 30,4 % de microempresas), que compran por internet (32,1 % de pymes y grandes empresas y 16,6 % de microempresas), que recurren a la publicidad dirigida (20,5 % de pymes y grandes empresas y 10,5 % de microempresas) y que entregan dispositivos portátiles conectados a internet a sus empleados (25,3 % de pymes y grandes empresas y 31,4 % de microempresas).

Lo que sí está más extendido es el software de código abierto, que ha llegado al 86,1 % de las organizaciones de mayor tamaño y de las pymes y al 61,5 % de las compañías que conforman la categoría “micro”. Además, la mayoría cuenta con equipamiento TIC básico, tiene acceso a internet y se relaciona con la administración electrónica.

Las tendencias son diferentes en cuestión de páginas web corporativas e implementación de medidas de seguridad. Mientras casi 8 de cada 10 pymes y grandes empresas tiene web, poco más de 3 de cada 10 microempresas cuenta con página propia. Y mientras el 88,1 % de las primeras dispone de medidas de ciberseguridad, la mayoría de las microempresas estaría en problemas ya que se ha protegido únicamente un 47,6 % de las compañías que no superan los 10 trabajadores en plantilla.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

24 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

2 días ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

2 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

2 días ago

EasyVista anuncia la versión 2025.1 de su plataforma

La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…

2 días ago