El despliegue de redes móviles y de acceso de nueva generación impulsa el sector de las telecomunicaciones en España.
El último informe publicado por la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), con datos correspondientes a 2021, constata que el número de accesos NGA instalados se acerca a los 78 millones. De ellos, los accesos de fibra se sitúan en prácticamente 68 millones, lo que supone una mejoría del 15,3 % respecto a los 59 millones que había en 2020.
El 89 % de las líneas de banda ancha activas tienen una velocidad igual o superior a los 100 Mbps.
El tráfico de datos en redes móviles se ha incrementado más de un 43 % durante los doce meses analizados. Eso sí, el 5G todavía tiene que expandirse. El 90 % del tráfico se gestionaba en 2021 a través de redes 4G, mientras que la siguiente generación de tecnología móvil respaldaba una parte residual de los servicios de los operadores de red.
Movistar, Orange y Vodafone concentran prácticamente tres cuartas partes de los ingresos minoristas de España. El Grupo MASMOVIL ha llegado a representar un 10,8 % del total tras la adquisición de Euskaltel.
MASMOVIL ha llegado hace unos días a un acuerdo de fusión con Orange que las llevará a funcionar como una única compañía en 2023.
El 10% de los españoles reconocen haber sido víctimas de fraude online en 2024. Y…
ESET alerta sobre campañas de scam y desinformación que usan la muerte del Papa Francisco…
Esta propuesta llave en mano ha sido desarrollada junto con NVIDIA y llega acompañada de…
La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…
Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…
La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…