Los troyanos bancarios la tienen tomada con los usuarios españoles. Según el último informe de la compañía de seguridad Kaspersky, este tipo de amenazas son las que más afectan a las plataformas móviles en nuestro país.
Además, España entra el top 3 de países con mayor porcentaje de usuarios únicos atacados por estos troyanos. Turquía se sitúa en la primera posición, con un 1,29 % de usuarios afectados, mientras que España ocupa el tercer puesto, con un 0,71 %.
Aquí nombres como Ginp, que ya es un viejo conocido, Cebruser y el recién llegado Knobot son los que aparecen en la lista de troyanos más activos o, al menos, más detectados. El último de ellos destaca por incorporar herramientas no características de las amenazas financieras, como el secuestro del PIN del móvil al explotar los servicios de accesibilidad.
La familia Trojan-Banker.AndroidOS.Ginp.snt es la que más contribuye a estas detecciones en España. Representa un 36,6 % de todos los troyanos bancarios descubiertos.
Trojan-Banker.AndroidOS.Cebruser.san y Trojan-Banker.AndroidOS.Cebruser.pac protagonizan un 25,57 % y un 22,43 %, respectivamente.
ESET alerta sobre campañas de scam y desinformación que usan la muerte del Papa Francisco…
Esta propuesta llave en mano ha sido desarrollada junto con NVIDIA y llega acompañada de…
La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…
Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…
La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…
Durante el primer trimestre de 2025 acumuló 638 millones de dólares, incluyendo 291 millones por…