España ante al reto del déficit de talento tecnológico

La falta de talento tecnológico se está convirtiendo en todo un problema para las empresas a nivel mundial.

En la Unión Europea, por ejemplo, las autoridades comunitarias se han propuesto el objetivo de incorporar 20 millones de especialistas TIC como parte de la iniciativa Década Digital.

En España, donde hay alrededor de 900 000 profesionales cualificados disponibles, esto supondría llegar a 1,5 millones en seis años.

Sobre todo se buscan perfiles con amplios conocimientos en cloud computing, desarrollo y DevOps, ciberseguridad, Big Data y analítica, sistemas o centro de datos, automatización e inteligencia artificial.

Así lo revelan desde la firma de TI fibratel. “La tecnología es un instrumento clave para abordar la transformación digital de la economía y, para ello, necesitamos disponer de profesionales altamente cualificados”, comenta sobre esta problemática Patricia Baeza, Chief People Officer de la compañía española.

“Sin embargo”, apunta, “el déficit de personal especializado se está enquistando y eso puede poner en riesgo la competitividad europea y, por supuesto, la española”.

“De hecho, según el Foro Económico Mundial, el 70 % del valor económico de la próxima década estará ligado a la digitalización”, prosigue Baeza, por lo que se necesitan soluciones urgentes”.

En su opinión, la solución pasa por aplicar medidas coordinadas, que incluyen la cooperación entre el sector público y entidades privadas.

También habría que priorizar la educación en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y estimular la capacidad formativa de los diferentes países.

Otras medidas de valor serían impulsar la incorporación de las mujeres a carreras técnicas y la implementación de programas que permitan el reciclaje profesional.

“El reto está ahí y, si no somos capaces de acabar con la brecha de habilidades avanzadas en TI, nuestras empresas serán más débiles frente a otras potencias mundiales”, advierte Patricia Baeza.

“Europa, y especialmente España, cuenta con unos profesionales de muy alto nivel pero necesitamos ampliar con rapidez la base de expertos con competencias en TI”, señala.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

La adopción de la IA en la Justicia plantea retos críticos de infraestructura, datos y ética

Nutanix alerta sobre los retos que enfrenta la IA en la Justicia: calidad de datos,…

11 horas ago

Aumenta el uso de cuentas válidas como vector clave en ciberataques durante 2024, según Kaspersky

Las cuentas válidas ya son el segundo vector más usado en ciberataques, según Kaspersky, y…

12 horas ago

El ransomware domina las ciberamenazas globales según el Mandiant M-Trends 2025

Mandiant detectó un auge del ransomware y del robo de credenciales en más de 450.000…

13 horas ago

El nuevo CIO: un perfil estratégico con visión digital, dominio de IA y liderazgo transversal

El nuevo perfil del CIO en España requiere visión de negocio, dominio de IA y…

15 horas ago

Dell actualiza su infraestructura para centros de datos modernos preparados para IA

Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…

16 horas ago

Las empresas españolas sufren 1.911 ataques por semana

La media en Europa es de 1612 amenazas semanales por compañía, según datos de Check…

16 horas ago