Las habilidades tecnológicas y empresariales de los españoles se están intensificando, colocando a nuestro país en una buena situación para hacer frente a las demandas de la era digital.
Así se desprende del Informe Global de Habilidades de Coursera. Este estudio se centra en los ámbitos de negocios, tecnología y ciencia de datos y clasifica a distintos países como rezagados, emergentes, competitivos o de vanguardia, según su porcentaje de competencia.
Donde mejores resultados obtienen los estudiantes españoles es en data science. Con un dominio del 85 %, España está entre el grupo de vanguardia y se sitúa en el decimosexto puesto a nivel mundial.
Durante el último año, el nivel de habilidades empresariales ha pasado del 44 % (nivel emergente) al 61 % (competitivo), dejando a España en cuadragésimo primer lugar. El país roza el nivel de vanguardia en marketing, espíritu empresarial y finanzas, pero está muy descolgado en habilidades comunicativas.
En cuanto a la competencias tecnológicas, España sube ocho puestos hasta el trigésimo tercero. Los estudiantes demuestran competencias de vanguardia en redes informáticas (95 %), desarrollo de dispositivos móviles (90 %) e ingeniería de software (90 %). Además, superan la media en áreas como bioinformática (1,42x), blockchain (1,39x) y visión por ordenador (1,25x).
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.
Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…
Con más de treinta años de trayectoria profesional, trazará y supervisará la estrategia de producto…
Hasta 6 de cada 10 casos enfrentados en 2024 por el equipo de Respuesta a…
La integración del especialista en RPA y IDP permitirá potenciar sinergias con qdq y sus…
Anuncia una inversión de más de 10 millones de euros para los próximos tres años…