España: 4º país del mundo con empresas creadas gracias a E-Residency

Entre la fuerza de trabajo española existe un fuerte sentimiento de emprendimiento, pero en infinidad de ocasiones las iniciativas se ven lastradas por trabas burocráticas que impiden desarrollar los proyectos de los profesionales autónomos. Ante tal ecosistema, los emprendedores españoles han encontrado una vía de escape a través de E-Residency.

Ciudadanía Digital

E-Residency es un programa del Gobierno de Estonia, permite crear y gestionar empresas de manera 100% digital. Según datos del programa, España figura como cuarto país del mundo con más empresas creadas a través de E-Residency.

Estonia, con E-Residency, es el primer país del mundo en permitir que los no residente puedan crear y gestionar una empresa de forma virtual, ya que no requiere cambiar la residencia fiscal, sino que elimina las trabas existentes para abrir una empresa, como ocurren en el caso de España.

Igancio Nieto Carvajal, e-residente, CEO y cofundador de Companio, business service provider del programa e-Residency, ha querido relatar su experiencia: “E-Residency permite crear y gestionar un negocio de manera 100% digital. Además del tiempo y la burocracia que te ahorras, este programa da la libertad de llevar tu negocio contigo, dondequiera que vayas, y hacerlo crecer en un ecosistema nacido en el mundo digital y creado para los nuevos emprendedores como nosotros.”

Nuevas oportunidades

De un total de 3.816 e-residentes con nacionalidad española y 4.873 residente digitales que viven en España, los emprendedores españoles son el grupo que más crece entre los solicitantes del programa. de hecho, durante los últimos seis meses se han recibido alrededor de 90 nuevas solicitudes de ciudadanía digital al mes.

Estos datos contrastan con la verdadera residencia de los ciudadanos. La característica principal del programa es que permite deslocalizar a los residentes, por lo que es posible obtener la ciudadanía de Estonia pero continuar residiendo de forma permanente en España.

Lauri Haav, Directora General del Programa de e-Residencia de Estonia ha explicado que ““España es sin duda uno de los países del mundo más relevantes para nosotros debido a su potencial emprendedor.” Tal es el éxito entre los emprendedores españoles que la Embajada de Estonio en Madrid se ha convertido en el punto más concurrido del mundo para la recogida de documentos de identidad digital.

E-Residency: Datos Globales

Si echamos un vistazo a los números globales que muestran los datos del programa, los españoles ocupamos el puesto número 8 de e-residentes, solo por detrás de Rusia, Ucrania, Alemania, Finlandia, China, Reino Unido y Francia, de entre 176 nacionalidades que han solicitado este tipo de documentos de identidad digital.

Creación de negocio

Debido a que Estonia ya cuenta con un 99% de los servicios públicos online y que su administración está preparada para realizar los procesos a través de la web, crear una empresa en tan solo 10 minutos es posible.

Con registrarse en la web de E-Residency, esperar un mes como máximo a la aprobación, y tras un periodo de entre 2 y 5 semanas para recoger la documentación de tu residencia digital en la Embajada de Estonia, ya dispondrás de tu identidad digital para crear tu negocio.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

34 mins ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

2 horas ago

Los 10 perfiles digitales más demandados en España

Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…

3 horas ago

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

24 horas ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

1 día ago

Grupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad Onevinn

El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…

1 día ago