Categories: MovilidadSeguridad

¿Es posible escapar del reto “vecinos de número”?

Lo último en retos a través de redes sociales en España es el de los “vecinos de número”, que lleva a quien quiere sumarse a él a escribirle un mensaje a través de WhatsApp a los poseedores de la línea móvil que tienen prácticamente su mismo número, excepto por la última cifra, que debe ser un número superior o inferior.

Si la persona responde, el reto continúa subiendo una captura a plataformas como Twitter.

Pero esto, tal y como advierten desde la compañía Entelgy, vulnera la privacidad de ese “vecino de número” y es algo que se agrava si el número de teléfono corresponde a un menor.

“Nadie puede evitar ser contactado por algún usuario desconocido”, indican desde esta compañía, “pero cada uno puede llevar a cabo una serie de medidas que ayude a la protección de nuestros datos”, explican, empezando por “cambiar los ajustes de privacidad” tanto en redes sociales como en sistemas de mensajería, eligiendo quién puede y quién no puede ver información como la imagen de perfil, los datos de contacto o el estado.

Los expertos recomiendan “no contestar” para acabar directamente con el reto. Si se decide responder, lo mejor es “evitar dar datos personales reales”, tanto el nombre, como el lugar de residencia o trabajo o incluso cómo se llama una mascota. Todo esto permite trazar un perfil ajustado y hasta acertar contraseñas.

Tras se contactado, se aconseja “no bajar la guardia los días posteriores”, ya que si la otra persona adivina cosas sobre su “vecino de número” y se trata de un cibercriminal, podría emprender campañas para suplantar la identidad y hasta para ganar dinero a su costa, por ejemplo, con phishing bancario.

Por último, para que datos personales no salgan publicados en internet, Entelgy anima a pedir su retirada, incluso a “solicitar a la red social en cuestión que suprima el contenido”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Kaspersky anuncia un récord de ventas anuales

En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…

9 horas ago

Datadog extiende las capacidades de monitorización para BigQuery

Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…

9 horas ago

Agentes, una forma de escalar la Inteligencia Artificial

La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…

10 horas ago

50º aniversario de Microsoft: medio siglo acercando la tecnología a hogares y empresas

Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…

11 horas ago

Google Cloud enseña músculo en el ámbito de la inteligencia artificial

Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…

11 horas ago

Los ciberdelincuentes se escudan cada vez más en técnicas de ofuscación y cifrado

WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…

12 horas ago