Ericsson lanza Cognitive Labs para investigar sobre IA

Ericsson pone en marcha una iniciativa orientada a la investigación y el desarrollo de tecnología de inteligencia artificial (IA).

Se trata de Cognitive Labs, que se enfoca en las redes neuronales de grafo, el aprendizaje activo y los modelos de lenguaje de gran tamaño.

Para ello, Cognitive Labs cuenta con tres laboratorios que se encargarán de sus actividades. Esto incluye la creación de librerías de código abierto.

“Cognitive Labs representa nuestro compromiso con el liderazgo en innovación en inteligencia artificial y nuestra intención de contribuir de manera significativa a la comunidad open source“, define Jean-Christophe Laneri, responsable del área de Cognitive Network Solutions en Ericsson.

“Nuestra misión es desarrollar investigaciones de excelencia que no sólo beneficien a la comunidad académica, sino que también permitan mejorar nuestros productos”, explica.

Los laboratorios de Cognitive Labs son el Geometric Artificial Intelligence (GAI Lab), el Machine Learning and Reasoning Lab (MLR Lab) y el Foundational Artificial Intelligence Lab (FAI Lab).

El primero de ellos se dedicará a la IA geométrica, como su propio nombre indica, así como a la explicabilidad en el aprendizaje basado en geometría de datos, la generación de grafos y las redes GNN.

La actividad desarrollada en torno a él podría contribuir a la elaboración de medicamentos y la búsqueda de nuevos tratamientos.

MLR Lab está centrado en la mejora del entrenamiento de modelos y el aprendizaje por refuerzo. Busca acelerar dicho entrenamiento y avanzar en el ámbito de los gemelos digitales.

Por su parte, FAI Lab apunta hacia los modelos avanzados de IA a través de la investigación sobre tecnologías capaces de transformar la automatización de procesos y de impulsar la eficiencia.

Cognitive Labs nace sin una ubicación física única. De hecho, operará de forma virtual. En un principio la actividad y los equipos asociados trabajarán desde Madrid, Málaga y El Cairo. Esto quiere decir que España será una de sus regiones de referencia.

Al hilo de esta iniciativa, Ericsson ya ha establecido un acuerdo con la Universidad Pontificia Comillas, a través de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI).

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Iberdrola y Amazon firman acuerdos de compra de energía en la península ibérica por 476 MW

Amazon se hará con 212 MW de capacidad en la planta solar fotovoltaica de Ciudad…

4 seconds ago

Samsung Electronics recupera la primera plaza en el mercado de semiconductores

La tercera plaza es para Nvidia, cuyos ingresos durante 2024 dispararon un 83,6 %.

36 mins ago

DeepSeek y el reto de la seguridad en la IA: ¿cómo proteger los modelos de lenguaje?

La irrupción de DeepSeek evidencia la necesidad de reforzar la seguridad en los modelos de…

1 hora ago

Begoña Villacís releva a Manuel Giménez al frente de Spain DC

Se convierte en directora ejecutiva de la Asociación Española de Centros de Datos.

2 horas ago

Sebastian Steinhaeuser se une a la Junta Directiva de SAP

Dirigirá la nueva área de Estrategia y Operaciones. Thomas Saueressig, responsable de Servicios y Entrega…

2 horas ago

Los ingresos trimestrales de Atlassian crecen a doble dígito

Durante su último trimestre ingresó más de 1.286 millones de dólares, con una mejoría del…

3 horas ago