Equinix, a través de su programa Heat Export, recupera el calor residual generado en sus centros de datos IBX (International Business Exchange) y lo exporta a otros edificios
Esta iniciativa ya funciona en Francia, Alemania, Suiza, Irlanda, Finlandia y Canadá. La compañía quiere seguir ampliando su presencia para ofrecer alternativas limpias a las comunidades locales. Así, se encuentra en búsqueda activa de alianzas.
Pueden unirse a Heat Export entidades públicas (como gobiernos y ayuntamientos), empresas de servicios energéticos y operadores de redes de calor.
“Nuestro programa de exportación de calor es un mecanismo importante para que los data centers puedan retribuir a sus comunidades locales“, explica Gary Aitkenhead, vicepresidente sénior de EMEA IBX Operations en Equinix.
“Sin embargo”, añade, “esto sólo es posible mediante la colaboración con proveedores de energía, gobiernos y otros facilitadores externos”.
“Por eso”, recalca, “hacemos llamamiento para que más partners se unan al programa y reutilicen el calor de nuestras operaciones por el bien de las personas y de nuestro planeta“.
A partir del mes que viene, el calor del centro PA10 de Equinix en París será aprovechado para la zona de desarrollo urbano Plaine Saulnier y el Centro Acuático Olímpico.
Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…
Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…
HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…
Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…
La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…
Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.