Epic Turla es la última acción de ciberdelincuencia que tiene en jaque a la comunidad internacional.
¿Y qué tipo de objetivos están siendo atacados, concretamente? Aquellos que tienen un corte puramente gubernamental, como Ministerios, embajadas y entidades de inteligencia, pero también hay casos de organizaciones educativas, de investigación y farmacéuticas que han caído en sus redes.
Con esta clase de víctimas, parece sencillo deducir que los atacantes están llevando a cabo operaciones de espionaje para recabar información sensible. Otra compañías de seguridad de prestigio como Symantec cree que “sus acciones podrían contar con el apoyo de algún Estado, por los objetivos elegidos y la avanzada naturaleza del código malicioso”.
Epic Turla utiliza una mezcla explosiva de técnicas de ingeniería social, exploits tipo Día Cero, troyanos y waterholering.
Aunque lo más curioso de todo es que los expertos han encontrado conexiones entre la amenaza de Turla, también conocida como Uroburos, y Epic o Epiccosplay, de ahí que se haya acuñado ya la expresión Epic Turla y se esté considerando como “la misma amenaza”. A mayores, se ha descubierto cierta vinculación con Cobra y con Miniduke.
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…
El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…
La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…
La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…
Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…