El fabricante Enterasys acaba de presentar en rueda de prensa la solución IdentiFi, su nueva apuesta para aquellos entornos inalámbricos de alta densidad en los que se requiere una gran escalabilidad y flexibilidad.
Atrás quedaron esas infraestructuras de redes inalámbricas que funcionaban como servicio secundario o adicional a las conexiones de cable tradicionales. Las empresas deben afrontar el reto de dar cobertura a todos los dispositivos móviles que se manejan, y la única forma de hacerlo es desplegando soluciones inteligentes. Ese es el objetivo principal de Enterasys IdentiFi, un conjunto de herramientas y hardware que se comercializará de forma integrada con la arquitectura para centros de datos OneFabric, también desarrollada por la compañía.
Enterasys IdentiFi es, según define Javier Jiménez, director general en España, “la parte de conectividad inalámbrica que faltaba para completar nuestra oferta en infraestructura de extremo a extremo. Esta solución llega para cubrir las necesidades BYOD de nuestros clientes”.
Por su parte, Carlos García, responsable técnico de Enterasys, explica las características que cualquier infraestructura WiFi debería proporcionar y que se cumplen en IdentiFi: escalabilidad, flexibilidad, convergencia e inteligencia. Todo ello se consigue con un buen conjunto de hardware (puntos de acceso y controladores) y herramientas diseñadas para gestionar eficazmente todas esas conexiones que se producen en la red.
Objetivo: estadios, campus, hospitales, Administraciones Públicas…
García ha puesto como ejemplo un caso práctico ya implantado en Estados Unidos, en concreto en el estadio de fútbol americano del equipo New England Patriots. En estas instalaciones se ha desplegado una red capaz de proporcionar acceso a hasta 70.000 usuarios, en especial en los días de partido. Como resultado de este nuevo servicio, es posible acceder a determinados contenidos extra por los espectadores que así lo deseen y de forma concurrente sin que la calidad y cobertura se reduzcan. “Gracias a servicios como repeticiones de jugadas, estadísticas, promociones o cualquier contenido relacionado, se consigue que los espectadores vayan al partido y no se queden en sus casas. Al final del día se mejora tanto el negocio como la experiencia de usuario”.
A nivel local, Jiménez nos ha adelantado que se encuentran en conversaciones con organizaciones de la talla del F.C. Barcelona para implementar IdentiFi en el Nou Camp. Tal vez en un futuro no muy lejano, los seguidores de este equipo tengan la posibilidad de visualizar en el campo y en tiempo real su propia ‘moviola’ del posible penalti a Messi… sin tener que esperar a llegar a sus casas para verla en televisión. Eso es BYOD.
Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…
El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…
La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…
Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…
Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…
Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…