Categories: Seguridad

En España, una quinta parte de los profesionales de seguridad y TI ha encubierto violaciones de datos

A un tercio (34,8 %) de los profesionales de seguridad y TI españoles les han pedido que no divulguen violaciones de seguridad que deberían haberse denunciado. Y hasta un 22,73 % de los profesionales terminó guardando el secreto.

Esta es una de las grandes conclusiones a las que llega el Informe de Evaluación de la Ciberseguridad en 2023 de Bitdefender, que ha encuestado a expertos de diferentes países.

Las solicitudes para mantener silencio son muy frecuentes en Estados Unidos (71 %) y algo menos en Reino Unido (44 %), Italia (36,7 %) y Alemania (35,3 %). Pero todos estos países superan la media española.

Cabe señalar que, en España, un 43,94 % las compañías ha sufrido alguna brecha en los últimos doce meses. Este peligro manifiesto, unido a la presión por encubrir violaciones de datos, provoca que los profesionales del campo informático atraviesen una situación delicada. De hecho, a muchos les preocupa que su empresa termine enfrentando problemas legales por una gestión inadecuada de los problemas de seguridad.

Un gran reto al que se enfrenta la industria española es la complejidad de las soluciones de protección. A esto hay que sumar cuestiones como la incompatibilidad entre herramientas, la falta de habilidades o la cantidad de alertas que existen. A nivel de amenazas, el ransomware ocupa el número uno, por delante del phishing y la ingeniería social, las amenazas de día cero, los ataques contra el canal de suministro, el espionaje o la escalada de privilegios, entre otros.

“Las organizaciones de todo el mundo se encuentran sometidas a la enorme presión de lidiar con unas amenazas en permanente evolución”, observa Andrei Florescu, director general adjunto y vicepresidente sénior de productos de Bitdefender Business Solutions Group, “a la vez que luchan con la complejidad de extender la cobertura de seguridad a todos los entornos y con una continua escasez de capacitación”.

“Los resultados de esta encuesta demuestran, más que nunca, la importancia de la seguridad por capas, que ofrece prevención, detección y respuesta”, subraya.

De cara a los próximos meses, 7 de cada 10 profesionales en España planean aumentar sus presupuesto en seguridad. Mientras, el 20 % reducirá las nuevas compras de tecnología y otro 20 % limitará las contrataciones.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El ecommerce global de gran consumo creció un 11% en 2024, liderado por el canal móvil

El ecommerce en gran consumo crece un 11% y alcanza los 24.700 millones de visitas…

15 horas ago

Ontinet.com, miembro Gold de la Red Nacional de SOC

La compañía de ciberseguridad celebra este nombramiento, que le permite "establecer sinergias con otros actores…

16 horas ago

HubSpot lanza más de 200 funciones con IA para ayudar a las pymes a adoptar la inteligencia artificial

HubSpot presenta 200 nuevas funciones con IA para ventas, marketing y atención al cliente, dirigidas…

16 horas ago

WatchGuard Technologies firma el Compromiso por el Clima

Como firmante de The Climate Pledge, el proveedor de ciberseguridad quiere llegar a las cero…

17 horas ago

Ahora Crayon es partner global de Alibaba Cloud

Ayudará a las empresas a integrar y optimizar la tecnología de Alibaba Cloud junto a…

17 horas ago

Un evento recorrerá España para poner la inteligencia artificial al alcance de las pymes

Organizado por Dell Technologies y NVIDIA, Barcelona, se celebrará en Barcelona, Sevilla, Bilbao y Madrid…

18 horas ago