En España preocupa cada vez más la falta de especialización que la de presupuesto para Big Data [Infografía]

Que el Big Data y otros fenómenos asociados, como la analítica, suponen un avance para las empresas que saben aprovechar sus capacidades es una realidad que a estas alturas del desarrollo tecnológico no debe sorprender a nadie.

Pero quizás haya alguien que se pregunte cómo está evolucionando España en este sentido.

Gracias a un informe realizado por EY, FrontQuery y Teradata bajo el título “Big Data en el sector financiero español” y para el que se ha trazado una comparación entre los años 2014 y 2015, podemos hacernos una idea.

Es decir, al menos en lo que respecta a organizaciones bancarias y aseguradoras.

A lo largo del estudio para el que han colaborado esas tres compañías se desvela, por ejemplo, que 3 de cada 10 empresas españolas de este tipo ya se valen de Big Data y Analitycs para innovar, crecer y mejorar en áreas como el propio rendimiento empresarial.

Entre las consecuencias más valoradas de su aplicación están la segmentación de los usuarios, principalmente, pero también su fidelización y la implicación omnicanal.

Más de una cuarta parte de los consultados, un 28,8%, aprecia mejoras a la hora de tomar decisiones. Aunque también cabe destacar que dos quintas partes de las firmas vinculadas a seguros valoran el trabajo tanto con datos estructurados como no estructurados.

En el apartado de los retos, un 40,6% de las empresas financieras todavía ve problemas tecnológicos.

Se ha constatado, asimismo, que las barreras que impone el volumen de los presupuestos con los que se cuenta ya no son tan importantes como en el pasado, mientras que aumentan otras como la escasez de especialización y de criterio.

Imagen: EY, FrontQuery y Teradata
Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

2 días ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

3 días ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

3 días ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

3 días ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

3 días ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

3 días ago