En España, 6 de cada 10 trabajadores han perdido dispositivos de almacenamiento con información de la empresa

La flexibilidad que trae consigo la movilidad y fenómenos como el BYOD (Bring Your Own Device), que permiten utilizan dispositivos personales para tareas profesionales, está animando el mercado a la vez que trae implicaciones a nivel de seguridad.

En caso de pérdida o robo de los dispositivos, por ejemplo, las consecuencias para la empresa pueden ser realmente graves.

Así lo advierte Kingston, que además revela que 6 de cada 10 empleados han perdido en el último año en España algún dispositivo de almacenamiento que contenía datos corporativos.

“La movilidad de los datos, así como la necesidad de poder trabajar en cualquier entorno y lugar más allá de la oficina ha derivado en un auge en el uso de dispositivos portables como ordenadores portátiles, USBs y smartphones“, relata Pedro González, desarrollador de negocio de Kingston en España. “Estas estrategias BYOD ofrecen muchas ventajas a los empleados, pero al mismo tiempo también suponen un gran riesgo para la seguridad de los datos corporativos, por lo que es imprescindible que estos productos cuenten con los niveles de seguridad necesarios para garantizar que la información que almacenan esté protegida, incluso en caso de robo o pérdida del dispositivo”.

Para ordenadores portátiles y USBs, Kingston recomienda aplicar tecnología de cifrado de datos. En el caso de las memorias, apunta que una cuarta parte de los empleados no aplica medidas de seguridad, y eso que el 73 % acaba usando al menos 2 de estos dispositivos para trabajar. Para evitar males mayores, habría que recurrir al software de gestión en remoto, que permita bloquear el dispositivo o formatearlo en caso de necesidad.

En cuanto a los smartphones, tan arraigados ya en todo el mundo, no viene de más realizar copias de seguridad de la información.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El gasto mundial en infraestructura ‘cloud’ creció cerca de un 100 % a finales de 2024

La mejoría fue especialmente destacada en el segmento de infraestructura compartida, que contribuyó con 57.000…

1 hora ago

Valencia prueba una IA para optimizar la respuesta ante desastres como la DANA

LEAD-PRO quiere ayudar a los operativos de emergencia, realizando predicciones y optimizando la gestión de…

2 horas ago

La mediana empresa aplica un 4 % de su presupuesto en TI a ciberseguridad

Son minoría las compañías que planean incrementar los fondos destinados a la seguridad cibernética.

3 horas ago

6 pasos básicos para salvaguardar la vida digital

La española SPC aporta sus consejos en pleno Día Mundial de la Copia de Seguridad.

3 horas ago

Fastly Bot Management reduce la dependencia de los CAPTCHA

Ahora incluye las funcionalidades Dynamic Challenges, Advanced Client-Side Detection y Compromised Credential Checking.

4 horas ago

La empresa de ciberseguridad TRC abre una filial en Cataluña

Replica el modelo de cercanía que arrancó en el País Vasco con TRC BAT. Al…

4 horas ago