Las empresas no aprovechan la IA en los procesos de selección

La inteligencia artificial (IA) es la tecnología llamada a revolucionarlo todo. Lo estamos viendo en los últimos meses, con el revuelo que están levantando herramientas como ChatGPT, por ejemplo.

Son muchas las empresas que están apostando por la aplicación de la IA en distintos ámbitos. Sin embargo, parece que se resisten a utilizar esta tecnología en el área de Recursos Humanos.

Según los resultados del ‘Informe sobre transformación digital’ de InfoJobs, elaborado a partir de encuestas a responsables de RR.HH. o decisores de la contratación para conocer el impacto de la IA en el mercado laboral y en la selección y contratación de personal, tan sólo el 5% de las empresas españolas usan herramientas de IA en estos procesos.

Si sumamos tanto a las compañías aplican actualmente la IA y las que tienen previsto hacerlo en los próximos 12 meses, el porcentaje no se eleva mucho más, ya que apenas alcanza un 16%.

“Conforme se vaya desarrollando la IA, es de prever que la herramienta empezará a tener un mayor alcance y recorrido en los diferentes ámbitos de nuestra sociedad, incluido el laboral. En cualquier caso, es importante una regulación clara tanto del sector público como privado”, afirma Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs.

Si atendemos al sector de las empresas, las organizaciones punteras en el uso de la IA en el ámbito de los RR.HH. se concentran en el sector cuaternario —basado en el conocimiento: generación e intercambio de información, tecnología, consultoría, I+D, planificación financiera…— y quinario —servicios sin ánimo de lucro: educación, investigación, policía, bomberos, etc.—. En este caso, el 6% emplean la IA actualmente, mientras que el 20% tienen previsión de hacerlo. Las que menos lo usan son las del sector primario (3%)

Si tenemos en cuenta el tamaño de las compañías, son las medianas y grandes las que más apuestan por la IA en la selección y contratación de personal.  El 8% ya incorporan esta tecnología y herramienta, mientras que el 20% lo harán en los próximos meses. Las que compañías que menos utilizan la IA son las microempresas (4%).

En cuanto a los usos de la IA durante el proceso de selección, la tarea principal es la búsqueda de candidatos, ya que el 60% de las organizaciones menciona esta aplicación. Esta fase, junto con el screening o cribado inicial de currículums (39%) y el match o coincidencia del candidato con las funciones del puesto (39%) son las que tienen mayor uso o intencionalidad de uso.

Respecto a las ventajas que proporciona el uso de IA en los procesos de selección, las empresas destacan la agilidad de los procesos y el ahorro de tiempo, costes y recursos (39%), por delante de la segmentación de los candidatos según características (33%) y un mejor ajuste entre candidato y organización (29%).

Aunque también ven desventajas en el empleo de herramientas de IA. El 40% de las empresas coinciden en que la principal es la dificultad de sustituir la empatía y la intuición humanas. También hablan de la necesidad de una gran inversión (29%) y la falta de personal cualificado (25%).

David Ramos

Soy periodista freelance especializado en información económica, gestión empresarial y tecnología. Yo no elegí esta especialidad. Fue ella la que me escogió a mí.

Recent Posts

La ciberdefensa, esencial en el futuro de España y Europa

La proliferación de ciberataques promovidos por estados y la transformación de los conflictos armados en…

2 horas ago

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

2 días ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

3 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

3 días ago