Categories: Seguridad

8 de cada 10 empresas creen que los ciberataques son cada vez más críticos y provocan más daños

Más de un 60% de las empresas españolas afirma haber recibido un mayor número de ciberataques que años anteriores en lo que va de ejercicio. Esta es una de las principales conclusiones que se pueden extraer de la ‘Radiografía del Estado de la Ciberseguridad’, realizada por CyberSecurity World y Red Seguridad, en colaboración con la Fundación Borredá.

El objetivo del informe es ofrecer una radiografía de la situación de la ciberseguridad en nuestro país, teniendo en cuenta el punto de vista de las empresas usuarias y de las proveedoras.

El estudio, basado en una encuesta a mandos directivos directivos e intermedios y a miembros de departamento de más de 200 empresas tecnológicas y de compañías proveedoras de servicios de ciberseguridad en España, señala que casi el 80% de las empresas tienen la percepción que los ataques informáticos resultan cada vez “más críticos y provocan más daños”.

El Content & Institutional Relations Manager de CloserStill Media, Arturo Carrasco, ha explicado que a la hora de contratar a un proveedor de seguridad las empresas valoran la confianza por encima del precio y de la tecnología que ofrecen.

Según Carrasco, la concienciación de las empresas por la ciberseguridad va en aumento y ello se refleja en el aumento de la inversión destinada a este ámbito.

En este sentido, el informe apunta a que un 42% de las compañías han incrementado el presupuesto asignado a esta área hasta en un 25% y un 20% lo ha aumentado hasta un 50%. Solo un 4% lo ha reducido. Para Carrasco, estos datos demuestran una “clara tendencia de que las empresas se están armando ante las amenazas”.

El ransomware ya es el lobo feroz de los ciberataques

La inversión en formación es otra de las prioridades de las empresas españolas para hacer frente a los ciberataques, así como la implantación de sistemas de prevención de amenazas y el uso de nuevas tecnologías, según el estudio.

Entre las principales amenazas, las empresas coinciden en destacar el ransomware, el phishing y la ingeniería social.

El informe también hace referencia a la posición de los CISO o responsables de ciberseguridad dentro de las compañías y apunta a que el 70% forman parte del comité directivo o del comité de dirección ampliado y solo el 30% son jefes de área. “Cada vez más vemos a los CISO en puestos de toma de decisiones”, ha añadido el responsable de contenido y relaciones institucionales CloserStill Media.

Alberto Payo

Recent Posts

Salesforce lanza Agentforce 2.0: la plataforma de trabajo digital impulsada por agentes de IA autónomos

Salesforce presenta Agentforce 2.0, la plataforma digital que transforma el trabajo empresarial con agentes de…

7 horas ago

@aslan prepara un plan de divulgación sobre tendencias tecnológicas para 2025

Estas tendencias giran en torno a la resiliencia de los datos, la ciberseguridad, el puesto…

7 horas ago

Linda, de Bewe software, una asistente de IA para optimizar pymes en LATAM y España

Linda, el innovador asistente de IA desarrollado por Bewe Software, ha sido galardonado como Caso…

8 horas ago

Sandisk renueva su identidad corporativa

Bajo el lema Mindset of Motion, defiende que las personas puedan experimentar el potencial de…

9 horas ago

El próximo smartphone de OnePlus ya tiene fecha de salida: el 7 de enero

Será el primer terminal OnePlus con doble certificación IP68 e IP69.

10 horas ago

Mate X6, el nuevo móvil plegable de HUAWEI

HUAWEI introduce también la serie de teléfonos móviles Nova 13 y los auriculares FreeClip y…

10 horas ago