Los emprendedores que pertenecen a la generación Z no están tan seguros de sí mismos como aparentan. Un estudio realizado por la plataforma de relaciones entre startups, inversores y asesores Connectd así lo demuestra.
Parece que según los datos de esta encuesta, realizada entre medio centenar de co-founders de entre 18 y 24 años y, en contraste con otros 50 empresarios mayores de 50 años, los primeros mostraban un 29% más de probabilidades de tener dudas sobre su conocimiento y sentían que debían mejorar para tener éxito en comparación con sus contrapartes mayores.
Para los fundadores centennials su mayor brecha de conocimiento radicaría en la comercialización de sus propuestas. Un 80% de los encuestados señaló que esta era su mayor área de mejora.
“Mucha gente tiene la idea errónea de que los fundadores de la generación Z son intrépidos y tal vez incluso carecen de la autoconciencia de sus propios vacíos de conocimiento”, comenta el emprendedor en serie y fundador y CEO de Connectd, Roei Samuel.
“De hecho, esta es una generación increíblemente emocionante de empresarios que, más que nunca, ven ventajas asombrosas en la tutoría y en hablar abiertamente con sus pares sobre las presiones que enfrentan para hacer crecer su negocio”, añade.
Sin embargo, cabe preguntarse si esta sensación puede considerarse como una diferencia entre estas generaciones o más bien como algo que es simplemente atribuíble a la juventud y la falta de experiencia. Así, ¿no se habría dado un resultado similar si se les hubiera preguntado a los millennials y a los boomers cuando tenían edades tan tempranas?
El estudio también ha demostrado que los emprendedores más jóvenes en la mayoría de ocasiones (82%) buscan repuestas en la tecnología para cerrar las brechas de conocimiento.
Sin embargo, en el caso de los co-founders seniors esto suelen hacerlo recurriendo a subcontratar expertos.
“Vemos de primera mano cómo los jóvenes emprendedores buscan las herramientas para construir sus negocios con transparencia y rodearse de comunidades donde pueden acceder a los datos, conocimiento, trabajo en red y asesoramiento de formas nuevas y emocionantes”, subrayan desde Connectd.
Otro gran desafío al que se enfrentan los co-fundadores zetas es la capacidad para acceder al talento. Un 21% estarían volcados en ello.
“Los fundadores de la Generación Z son increíblemente hábiles para identificar sus propias debilidades y encontrar soluciones de manera proactiva, y es un momento emocionante para que todo el ecosistema de empresas emergentes desempeñe un papel en el empoderamiento de esta próxima generación”, concluye Samuel.
En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…
Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…
La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…
Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…
Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…
WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…