Categories: Seguridad

Emotet… o la crónica de un regreso anunciado

Durante los primeros seis meses del año se propagó mediante campañas de spam que fueron masivas y se ha situado en el top 5 de malware más buscado. Pero en junio, la botnet Emotet se ha mantenido más bien inoperativa.

Este freno a sus operaciones, sin embargo, no debería llevar a engaño. Check Point, que viene de publicar su Índice Global de Amenazas de julio de 2019, advierte de que probablemente sus responsables estén acometiendo tareas de mantenimiento y de actualización de la infraestructura. Esto quiere decir que, en cuanto los servidores vuelvan a funcionar, Emotet comenzará a hacer de las suyas con una funcionalidad, además, mejorada.

En España, aunque el criptojacker XMRig y el troyano Darkgate son las dos amenazas dominantes, con un 12,74 % y un 9,26 % de empresas atacadas, respectivamente, Emotet se cuela en el tercer puesto con un 7,09 % de compañías afectadas.

Este troyano modular y autopropagable ha pasado de actuar como troyano bancario a convertirse en distribuidor de otros programas o campañas. Y lo hace aprovechando diferentes técnicas de evasión. “Emotet apareció en 2014 como troyano bancario. Sin embargo, desde 2018 hemos visto como se ha utilizado como una botnet en campañas de malspam de gran calado, así como para distribuir otros elementos de malware”, confirma Maya Horowitz, directora del Grupo de Inteligencia de Amenazas de Check Point. Un ejemplo sería la descarga de Trickbot, “que a su vez infecta toda la red del huésped con el ransomware Ryuk.

“A pesar de que su infraestructura ha estado inactiva durante gran parte de junio, Emotet sigue siendo uno de los 5 malware más buscados a nivel mundial, lo que pone de manifiesto el alto nivel de infección de esta amenaza y la alta probabilidad de que vuelva con nuevas características”, añade Horowitz.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Evolutio dirige su AI Hub hacia la tercera ola de la inteligencia artificial

Anuncia una inversión de más de 10 millones de euros para los próximos tres años…

7 mins ago

Kingston: “El cifrado por hardware hace que la protección de datos sea más eficaz y segura”

Entrevistamos a Jordi García, Iberia Team Leader de Kingston en España, que analiza la evolución…

1 hora ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E12

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

10 horas ago

Las ofertas de trabajo que demandan habilidades en IA han crecido un 21 % anual desde 2019

La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…

18 horas ago

Dell Technologies apuesta por la IA y la ciberseguridad para liderar la transformación digital en Iberia

Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…

19 horas ago

Madrid se prepara para acoger la tercera edición de Metaworld Congress

Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…

19 horas ago