Elon Musk planea despedir a 3.700 empleados de Twitter

No cabe ninguna duda de que la llegada de Elon Musk a twitter va a suponer una revolución dentro de la red social. La semana pasada ya fuimos testigos de varios despidos en la dirección de la compañía, como los de los directores de los departamentos financiero y jurídico, Ned Segal y Vijaya Gadde.

Reajustes de Plantilla

Desde que aterrizara el pasado jueves en la cúpula de Twitter, Musk ha incorporado a las filas de la red social 50 empleados de Tesla, mayoritariamente ingenieros de software, a los que se unen perfiles de Boring y SpaceX con el fin de reconfigurar las funcionalidades de Twitter.

Ahora, el Magnate Sudafricano, y según informaciones publicadas en Bloomberg, estaría evaluando, con ayuda de directores e ingenieros de Tesla, la contribución de cada individuo dentro de la compañía con el fin de configurar listas de despidos.

El medio citado anteriormente cifra en 3.700 empleados despedidos contemplados en el plan de reestructuración de la empresa. También nos informan sobre cómo se llevarán a cabo los despidos de dichos trabajadores, que podrían recibir hasta 60 días de indemnización.

Más cambios en Twitter

Por otro lado, Musk también tiene en mente poner fin a la política de teletrabajo que se venía aplicando en la red social. Algunas voces apuntan a que este movimiento se trata de una estrategia para empujar a los empleados a abandonar las empresa voluntariamente y ahorrar, de esta manera, los despidos que contempla la reestructuración.

Tal y como ha publicado The Verge, Musk pretende cobrar 8 dólares por la verificación de la cuenta, algo que hasta ahora era gratuito, y que ahora marca la estrategia de que todos los usuarios de la red social verificados se conviertan en suscriptores de Twitter Blue, ya que este servicio no ha conseguido responder como se esperaba desde su concepción.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

La adopción de la IA en la Justicia plantea retos críticos de infraestructura, datos y ética

Nutanix alerta sobre los retos que enfrenta la IA en la Justicia: calidad de datos,…

8 horas ago

Aumenta el uso de cuentas válidas como vector clave en ciberataques durante 2024, según Kaspersky

Las cuentas válidas ya son el segundo vector más usado en ciberataques, según Kaspersky, y…

9 horas ago

El ransomware domina las ciberamenazas globales según el Mandiant M-Trends 2025

Mandiant detectó un auge del ransomware y del robo de credenciales en más de 450.000…

10 horas ago

El nuevo CIO: un perfil estratégico con visión digital, dominio de IA y liderazgo transversal

El nuevo perfil del CIO en España requiere visión de negocio, dominio de IA y…

12 horas ago

Dell actualiza su infraestructura para centros de datos modernos preparados para IA

Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…

13 horas ago

Las empresas españolas sufren 1.911 ataques por semana

La media en Europa es de 1612 amenazas semanales por compañía, según datos de Check…

14 horas ago