Categories: eCommerceMarketing

Elogia, seleccionada para el Project Lightning de Google

La agencia digital Elogia participará en el Project Lightning diseñado por Google junto a otras empresas de todo el mundo para mejorar el tiempo de descarga de las páginas web mobile. Con este proyecto el gigante americano pretende ayudar a agencias alrededor de todo el globo a implementar las versiones AMP, o Accelerated Mobile Pages. Esta iniciativa de código abierto ayuda a aumentar el rendimiento de las web mobile y por lo tanto mejora la experiencia del usuario.

Actualmente el 50% del tráfico de una página web llega a través del móvil y la mayoría de los usuarios abandona el sitio si éste tarda más de tres segundos en cargar. Estudios de Google aseguran que las páginas web que cargan en 5 segundos consiguen hasta el doble en ingresos publicitarios móviles en comparación con aquellas webs que tardan 19 segundos. Por lo tanto, acelerar la velocidad de carga permite aprovechar al máximo la estrategia digital, maximizando los resultados en términos ROI.

Proyectos de este tipo son un impulso en el desarrollo del Digital Commerce Marketing, como el Google Vanguard, al que también asistió Elogia y que ahora podrá completar la experiencia al haber sido seleccionada para participar en el Project Lightning, lo cual supone, según Alex Furquet, CRO Manager de Elogia, “una oportunidad única para los clientes que cuenten con estas agencias ya que sus equipos de CRO y el equipo de ingeniería de Google, formarán un único grupo de trabajo para sacar todo el potencial de las AMP”.

Desde Elogia destacan tres puntos clave para minimizar el tiempo de carga de la web. El primer paso sería reducir el peso de la web, optimizando las imágenes o minimizando recursos como el código, es decir, eliminar espacios en blanco saltos de línea o comentarios. El siguiente paso es reducir el número de peticiones al servidor, lo cual se puede conseguir combinando todo los recursos CSS o JS en el mínimo de archivos para reducir las peticiones HTTP a nuestro servidor, ahorrando en el ancho de banda. Y por último, es necesario priorizar la carga del contenido visible, reestructurando el código de la página reordenando el HTML y colocando el código CSS que aplique estilos a la parte superior de la página embebido en el propio HTML. Así se evita que el navegador tenga que pedir un recurso externo y se agiliza la carga.

Silicon Redacción

La redacción de Silicon está compuesta por periodistas y redactores especializados en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Recent Posts

Oracle Cloud Infrastructure impulsa su rendimiento con procesadores AMD EPYC de 5ª generación

Oracle Cloud Infrastructure lanza sus nuevas instancias Compute E6 con procesadores AMD EPYC de 5.ª…

3 horas ago

El gasto mundial en infraestructura ‘cloud’ creció cerca de un 100 % a finales de 2024

La mejoría fue especialmente destacada en el segmento de infraestructura compartida, que contribuyó con 57.000…

5 horas ago

Valencia prueba una IA para optimizar la respuesta ante desastres como la DANA

LEAD-PRO quiere ayudar a los operativos de emergencia, realizando predicciones y optimizando la gestión de…

6 horas ago

La mediana empresa aplica un 4 % de su presupuesto en TI a ciberseguridad

Son minoría las compañías que planean incrementar los fondos destinados a la seguridad cibernética.

6 horas ago

6 pasos básicos para salvaguardar la vida digital

La española SPC aporta sus consejos en pleno Día Mundial de la Copia de Seguridad.

7 horas ago

Fastly Bot Management reduce la dependencia de los CAPTCHA

Ahora incluye las funcionalidades Dynamic Challenges, Advanced Client-Side Detection y Compromised Credential Checking.

7 horas ago