El comercio electrónico es una buena solución en tiempos de crisis

En la situación económica actual y con las fuertes caídas de ventas que están sufriendo empresas de todos los sectores, el comercio electrónico puede ayudar a incrementar sus ingresos a multitud de pequeñas empresas, emprendedores e incluso también grandes multinacionales si se hace de la manera adecuada y controlando en todo momento los costes.
El comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, principalmente Internet y en los últimos años su crecimiento ha sido extraordinario gracias la gran aceptación y uso de la Red, y a sus enormes ventajas tanto para el comprador como el vendedor. Es una alternativa real para lograr una reducción de costes y es ya una herramienta fundamental en el día a día empresarial.
Si bien es cierto que en España la aceptación de este sistema ha sido algo más lenta que en otros países europeos, esa brecha se va haciendo cada vez más pequeña. Por ejemplo, se puede destacar que el volumen total del comercio electrónico en España en el pasado año 2008 ha sido de 6.500 millones de euros.
Entre las ventajas que podríamos enumerar y que aporta el ecommerce destacan el acceso a nuevos mercados, la atención al cliente durante 24 horas los 365 días del año, un seguimiento más cercano y comprensión del propio cliente y de sus gustos, la posibilidad de ofrecer servicios o nuevos productos de una manera ágil y rápida, y la reducción de los costes fijos y variables mediante el uso de las nuevas tecnologías y la automatización y monitorización de todos los procesos de venta.
En cuanto a las ventajas estratégicas, cabe mencionar la posibilidad de establecer nuevas relaciones y contactos comerciales, el valor añadido que se consigue frente a otras empresas de la competencia que todavía no utilicen Internet para amplificar sus ventas, y la mejora del propio prestigio y reconocimiento de la compañía.

Page: 1 2

Firma invitada

Nombres destacados del sector TIC opinan sobre las principales tendencias de la industria.

Recent Posts

Operadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicacionesOperadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicaciones

Operadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…

48 mins ago
Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC WestJohnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

2 horas ago
Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidadVertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

2 horas ago
La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería socialLa “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

3 horas ago
Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en EspañaLas tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

4 horas ago
Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

3 días ago