La creciente demanda de vídeo por Internet, unido a las mejoras en el ancho de banda que ofrecen los operadores, serán los dos vehículos que permitan que los contenidos de vídeo alcancen a finales de año el 40% del tráfico generado en la Red.
Más aún, las previsiones de Cisco para 2014 es que el porcentaje crezca hasta el 60%, con más de 1.000 millones de usuarios accediendo a este tipo de servicios. Para los amantes de las estadísticas, se necesitarían 72 millones de años para poder visualizar la suma total del vídeo disponible en la Red en 2014.
Gracias a este importante crecimiento, Cisco tiene previsto que el tráfico global IP se multiplique por cuatro cuando lleguemos a ese año, lo que supondría 64 Exabytes de información transferida cada mes.
Los televisores con acceso a Internet también ganarán presencia, no sólo para visualizar contenidos de vídeo en HD o 3D, sino también para utilizarlos como interfaz para llevar a cabo conexiones de videoconferencia y telepresencia.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…