Categories: Green-ITInnovación

El valor cambiante de la información

La misión de las tecnologías de la información ha sido siempre ayudar a

las empresas a maximizar el valor de su información al coste más

ajustado. Para alcanzar este objetivo es necesario un conocimiento

profundo del valor de la información, organizarla en función de su

criticidad para el negocio y construir la infraestructura de gestión de

la información necesaria para trasladar este valor al negocio de forma

simple, fiable a un coste ajustado. Estamos hablando de Gestión del

Ciclo de Vida de la Información.

Las personas, los

ecosistemas, las tecnologías e incluso negocios se mueven por ciclos de

vida o distintas fases de desarrollo. La información también tiene un

ciclo de vida durante el cual su valor evoluciona.

La Gestión del

Ciclo de Vida de la Información es una tarea que puede implantarse por

etapas, cada una de las cuales ofrecerá un valor claro a la empresa. En

concreto, se puede implantar en 3 fases. En la primera fase, las

empresas sustituyen el almacenamiento directo de los servidores por

almacenamiento en red y se automatizan las funciones clave del entorno

de almacenamiento. De esta manera, se pueden consolidar fácilmente y a

coste eficiente, al tiempo que se controlan los recursos de

almacenamiento y se asegura la continuidad de funcionamiento del negocio

ante casos de fallos o desastres.

En la segunda fase, de

optimización del nivel de servicio, se definen niveles de calidad de

servicio para la infraestructura de almacenamiento, utilizando

herramientas de gestión iniciales que mueven la información al nivel de

calidad de servicio correspondiente, a medida que los requerimientos

cambian.

Estas dos primeras fases son los pilares para dar

sentido a la última, que vendrá a continuación, la completa

automatización de la gestión del ciclo de vida de la información. En

este entorno integrado, las organizaciones serán capaces de aplicar

políticas de negocio en toda su infraestructura heterogénea de TI,

asignando la aplicación adecuada para cada nivel de calidad de servicio,

en el momento adecuado, y todo desde una única consola de gestión.

La Gestión del Ciclo de Vida de la Información es sin duda el nuevo paradigma

del almacenamiento de información.

José Luis Solla

Director General EMC Iberia

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

8 horas ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

9 horas ago

Grupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad Onevinn

El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…

10 horas ago

Unisys propone un servicio de cifrado poscuántico para abordar las amenazas del futuro

La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…

10 horas ago

La inteligencia artificial transforma la gestión documental con un 60% de ahorro de tiempo

La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…

10 horas ago

Oliver Tuszik sustituirá a Gary Steele como responsable de ventas de Cisco

Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…

11 horas ago