Imagen: Smartme Analytics
La vuelta progresiva a la normalidad tras semanas de confinamiento se observa no solo en las calles, sino también en el plano móvil.
El último Informe General Mobile (IGMobile) de Smartme Analytics, que permite a las empresas conocer su cuota de mercado y la de sus competidores en el canal móvil, así como su evolución, refleja caídas en el uso de las videollamadas y algunas plataformas de streaming de vídeo durante las primeras semanas de desescalada.
Con la posibilidad de salir a la calle para hacer algo más que comprar comida o ir al trabajo, en los casos en los que estaba autorizado, los españoles ya no sienten tanta necesidad de conectarse con familiares y amigos por internet. El uso de Skype, por ejemplo, cayó un 36,1 % durante las dos primeras semanas de desescalada en comparación con el número de usuarios que había alcanzado en las dos últimas semanas de abril. Han sufrido la misma tendencia servicios similares como Hangouts (que cae un 23,9 %) y Duo (que retrocede un 11,2 %).
En cuanto a las aplicaciones de televisión en streaming, Movistar+ baja su nivel de uso un 10,8 %, Disney+ pierde un 6,5 % y Netflix se deja un 0,6 %. Sin embargo, se salvan de esta pérdida de usuarios HBO y Amazon Prime Video, que durante el mismo periodo registraron crecimientos del 9,5 % y el 4,6 %, respectivamente.
La compra online se fortalece. Los españoles utilizan servicios de moda como el de Vinted, que ha mejorado su uso un 50 %, y el de SHEIN, que mejora en un 37,5 %. También se han visto beneficiadas marcas como Zara (31,6 %), Kiabi (30 %) y Women’secret (28,6 %). En restauración, TooGoodToGo ha visto crecer su base de usuarios un 68,8 % coincidiendo con la apertura de bares y restaurantes solo para llevar. También se observa cierta predilección por las grandes cadenas de comida rápida tipo Telepizza (25 %) y Burger King (22,6 %), y en menor medida McDonald’s (2,9 %).
Ahora que la gente está recuperando poco a poco sus vidas, se decanta por otro tipo de aplicaciones móviles que podían utilizar durante el confinamiento. Sin ir más lejos, el uso de Pokémon Go se ha disparado un 45,7 %. También repuntan las aplicaciones de deporte como Samsung Health (93,8 %), Google Fit (77,6 %) y Mi Fit (30,7 %) y las de streaming de música y pódcast como Ivoox (68,9 %), Deezer (56,5 %) y Spotify (25,9 %).
Empresas de transporte como Cabify y Uber, con crecidas respectivas del 47,2 % y el 10,9 %, respiran tras dos meses de malos resultados. Y la app de viajes Booking.com registra un incremento del 21,4 %, aunque es la única aplicación de reservas de alojamiento que ha logrado crecer durante el comienzo de la desescalada. Smartme Analytics indica que TripAdvisor, Airbnb, Hoteles.com y eDreams se mantienen.
Por último, los supermercados sostienen las buenas cifras que registraron a lo largo de la cuarentena. Es más, aumenta el uso de DIA (63,2 %), Lidl Plus (44,3 %), Mi Carrefour (43,3 %) y Mercadona (19,3 %).
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.