La patente, presentada hace ahora cuatro años, hace una descripción detallada de cómo funciona el invento. Por lo visto podría usarse para varios medios audiovisuales como Internet, radio, televisión, videojuegos, etc. e incluso permitiría no sólo silenciar o hacer entendibles las palabras de contenido malsonante, sino también sustituirlas por otras expresiones políticamente correctas. Unos ejemplos: la palabra “Vista” podrá ser reemplazada por “XP” o “Seven” y “Apple” se cambiará por “esos malditos envidiosos que van de guays”.
Pero lo más llamativo de todo es que este polémico cambio se reproduciría con la misma voz del interlocutor, usando ésta a partir de fonemas previamente grabados.
Los rumores afirman que Microsoft podría usarla en Xbox Live para “censurar” las partidas de los juegos en red. Así que cuidado con lo que decís si no queréis que vuestros contrincantes piensen que sois una especie de Ned Flanders. — Alberto Payo [The Inquirer]
En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…
Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…
La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…
Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…
Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…
WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…